Cinco errores que pueden arruinar una entrevista laboral
Aunque llegues bien preparado y tengas el perfil ideal, ciertos gestos o frases pueden jugarte en contra. Saber qué evitar es tan importante como saber qué decir.
Aunque llegues bien preparado y tengas el perfil ideal, ciertos gestos o frases pueden jugarte en contra. Saber qué evitar es tan importante como saber qué decir.
Más allá de indagar sobre habilidades técnicas y experiencia, los buenos reclutadores generalmente combinan con tácticas sutiles e inesperadas para observar comportamientos, detectar patrones y, en última instancia, revelar la verdadera naturaleza de los candidatos.
Cuando las empresas indagan en tus habilidades de pensamiento crítico, no sólo buscan la respuesta correcta, sino conocer tu forma de pensar y de abordar los desafíos. Preparate para demostrar tus mejores cualidades.
Aprendé la forma correcta e incorrecta de responder a estas tres molestas preguntas que suelen aparecer siempre que nos postulamos a un nuevo trabajo. Cómo destacarse y conseguir el puesto que buscás.
Las empresas utilizan cada vez más chatbots para entrevistar y seleccionar a los solicitantes de empleo, a menudo para trabajos manuales.
Cada vez más solicitantes de empleo se ven sometidos a un interminable proceso de entrevistas. Si eso te suena, estas cinco estrategias te van a ayudar a mantener la motivación.
Es posible abordar fácilmente estos periodos de desempleo durante una entrevista siendo sincero, centrándote en lo positivo, mostrando cómo se mantuvo al día, mostrándote seguro de vos mismo, siendo breve y practicando tu respuesta.
¿En qué se fijan realmente los responsables de contratación de las grandes empresas a la hora de decidir si entrevistan a alguien?
Hacer estas cuatro preguntas no solo lo ayudará a recopilar información valiosa para evaluar la oportunidad laboral, sino que también lo distinguirá como un candidato reflexivo, inteligente y curioso.
Podés empoderarte revisando minuciosamente la descripción del trabajo, investigando a los entrevistadores en LinkedIn, limpiando tu huella en las redes sociales, haciendo juegos de rol con las preguntas de la entrevista y preparando las preguntas que te harán.
Más allá de las palabras que pronuncian, se puede deducir mucho de su lenguaje corporal, tono de voz, nivel de entusiasmo o falta de él. También es importante tener en cuenta lo que no se dice y qué temas se evitan o minimizan.
Para dar una gran primera impresión, hay ciertos tabúes que una persona que busca trabajo debe abstenerse de mencionar en su reunión inicial con un posible empleador.
Si estuvo solicitando empleos y no obtuvo entrevistas ni ofertas, es probable que no se esté vendiendo lo suficiente.
Se trata de un modelo que han comentado específicamente integrantes de equipos ejecutivos encargados de reclutar personal para Google alrededor del mundo.
Para que las empresas no se queden con una mala imagen nuestra, hay que evitar hacer una serie de preguntas muy comunes.