#Educación
Las universidades de China quieren que sus alumnos usen cada vez más inteligencia artificial
Mientras el uso de la IAl sigue siendo motivo de debates y restricciones en las universidades occidentales, los centros académicos chinos han decidido abrazar fuertemente la tecnología. El resultado es una transformación educativa profunda, impulsada tanto por políticas estatales como por la presión del mercado laboral.
De profesor a creador de un fenómeno educativo global con 5.800 millones de vistas: la inspiradora historia detrás de TED-Ed
Después de inventar un catálogo de animaciones educativas, Logan Smalley impulsó una iniciativa para acercar contenidos gratuitos a jóvenes de todo el planeta. Nacido como un proyecto independiente, se trata de un programa de charlas estudiantiles que cambió la manera de enseñar y aprender.
Cuando la tecnología se vuelve aula: el modelo que lleva 30 años transformando la educación superior del país
Con una celebración en su campus de Córdoba, la Universidad Siglo 21 festejó sus tres décadas. Junto a las principales autoridades del país, se lanzaron nuevos proyectos, se y reafirmó el compromiso con la innovación educativa y la formación de nuevos profesionales.
Acaban de recaudar US$ 9,5 millones y sueñan expandir el acceso a la enseñanza personalizada impulsada por IA
Una plataforma creada por un ingeniero formado en Stanford busca cerrar brechas educativas con un tutor virtual que ya mejoró el rendimiento de miles de alumnos en India y EE. UU.
La mitad de los argentinos cree que ser universitario ya no pesa tanto para encontrar trabajo
La percepción sobre la educación superior varía según la edad y el nivel socioeconómico, con un crecimiento en la preferencia por formaciones más cortas y especializadas.
Carolina Abuchalja: "En los niños es muy fácil fomentar las habilidades necesarias para ser innovador"
La fundadora de Edu School y miembro del rectorado de la Universidad de la Empresa, Carolina Abuchalja, aseguró que la tecnología es una aliada para desarrollar el pensamiento crítico.
¿Estamos listos para el futuro de las habilidades laborales?
Con 2025 a la vuelta de la esquina, las habilidades que necesita el mundo laboral según el Foro Económico Mundial no son solo una proyección futura. Cómo se prepara la educación formal para dar respuesta a las nuevas necesidades.
Semana 21: el espacio de Universidad Siglo 21 donde convergen academia, empresas y sociedad
Universidad Siglo 21 organizó Semana 21, un espacio donde la creatividad y la innovación se encontraron para transformar ideas en soluciones concretas. Con competencias creativas, proyectos de investigación y espacios de empleabilidad, este encuentro se convirtió en una plataforma clave para impulsar el talento y generar un impacto real en la sociedad.
IA y educación: ChatGPT para planear clases más eficientes
Las aulas ya no pueden ser un lugar enfocado en el consumo información, sino que tienen que estar dirigidas al pensamiento crítico, la creatividad y a la resolución de problemas.
Al igual que en Buenos Aires, California también busca prohibir el uso de celulares en las escuelas: cómo es el plan
En diferentes regiones del mundo, las autoridades educativas toman medidas para limitar el uso de dispositivos móviles en las aulas, con el objetivo de reducir las distracciones y crear un ambiente de aprendizaje más enriquecedor.
Robótica, Ciencia e IA: Cómo es la escuela que creó Elon Musk y abrió la convocatoria a estudiantes
Ad Astra anunció en X que “las solicitudes para el año escolar 2024-2025 ya están abiertas”.
La demanda de la Generación Z: nuevos caminos hacia el éxito profesional
Con cada vez más posibilidades de educación y formación, la sobrecarga de opciones hace que al menos 10 millones de jóvenes no sepan que carrera quieren seguir. Cómo está cambiando la forma en la que exploran sus intereses profesionales.
Melina Masnatta: “El desafío más grande que tenemos es la alfabetización digital”
Emprendedora y referente en el área de tecnología, educación y diversidad, presentó su libro “Educar en tiempos sintéticos”, donde cuenta cómo impacta la IA en la educación y la importancia de enseñarles a los chicos a hacerse preguntas éticas.
Cuáles son las tendencias que están cambiando la educación, según esta experta
María Belén Mendé, exrectora de la Universidad Siglo 21 y reconocida por el Tec de Monterrey por su trayectoria, cuenta cómo la tecnología se está incorporando al ámbito educativo y cómo formar líderes de impacto positivo.
Coaching y educación: 5 estrategias efectivas para triunfar en los exámenes del año
En este artículo, encontrarás varias técnicas concretas, derivadas del coaching, que pueden revolucionar tu manera de prepararte para cualquier evaluación.
A qué provincias afecta el nuevo paro docente
La medida de fuerza fue convocada por los gremios nucleados en la GCT y coincide con el inicio de clases en seis provincias y del secundario en la Capital.