Forbes Argentina
antonio marin, vicerrector ucema
Liderazgo

Qué dejó el evento que reunió a políticos, CEOs y estudiantes para impulsar la educación en Argentina

Nicolás Della Vecchia

Share

Una cena cargada de gestos concretos permitió reunir fondos para sostener el programa de becas de la UCEMA. Empresarios, dirigentes y alumnos coincidieron en la necesidad de ampliar el acceso al conocimiento como motor de desarrollo.

31 Octubre de 2025 09.50

La Cena Anual por el Fondo de Becas de la UCEMA batió un nuevo récord. Gracias a los aportes de los asistentes y donantes, la universidad recaudó fondos equivalentes a 90 becas al 50%, un logro que representa más oportunidades para jóvenes de todo el país que buscan acceder a una educación de calidad.

El encuentro reunió a figuras del ámbito empresarial, político y periodístico, que compartieron una velada marcada por la solidaridad y el compromiso con la formación de futuros profesionales. Entre los presentes estuvieron el ministro de Educación Carlos Torrendel, la vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado, los diputados Martín Tetaz y Alejandro Bongiovanni, el ministro de Desarrollo Económico porteño Hernán Lombardi, el economista Domingo Cavallo, y los periodistas Florencia Donovan, Santiago Bulat y Liliana Franco, entre otros.

En su discurso, el vicerrector Antonio Marín expresó el orgullo institucional por el crecimiento de la universidad: "Cada vez que veo este auditorio lleno, confirmo que la UCEMA no deja de crecer: en proyectos, en comunidad y en compromiso. El Fondo de Becas refleja lo mejor de nuestra universidad —la convicción de que el talento necesita oportunidades—, y la incorporación del nuevo campus UCEMA Maple simboliza ese mismo espíritu de expansión y futuro".

edgardo zablostky, martin lagos, diana mondino, carlos rodriguez, guillermo laborda y antonio marin
Edgardo Zablostky, Martin Lagos, Diana Mondino, Carlos Rodriguez, Guillermo Laborda y Antonio Marin

La noche también contó con la participación de referentes del sector privado que compartieron su visión sobre la importancia de apoyar la educación. Mauricio Canineo (Pirelli), María Inés del Gener (Deloitte) y Sebastián Sosa (RE/MAX) destacaron cómo las empresas pueden generar impacto social positivo al respaldar programas de becas que amplían el acceso al conocimiento.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Matías Pierri, estudiante becado de Ingeniería en Informática, quien agradeció a los donantes y compartió su historia personal: "Si las personas que hicieron posible mi beca están acá, quiero decirles muchísimas gracias. Gracias al programa de becas estamos transformando nuestras vidas. Por eso quiero alentarlos a todos a contribuir al fondo y a seguir expandiendo nuevas oportunidades".

matias pierri, alumno becado
Matías Pierri, alumno becado

El evento cerró con una certeza compartida: invertir en educación es apostar al futuro del país.

10