Trump dijo que si Milei no gana las elecciones no habrá ayuda para Argentina
El mandatario estadounidense le dio un fuerte respaldo al gobierno nacional, pero condicionó el apoyo al resultado del 26 de octubre.
El mandatario estadounidense le dio un fuerte respaldo al gobierno nacional, pero condicionó el apoyo al resultado del 26 de octubre.
El informe del banco estadounidense plantea una disyuntiva clave tras las elecciones: si Milei consigue respaldo legislativo, podría sostener la ayuda de Washington y avanzar con reformas; si no, el país quedaría atrapado entre tensiones políticas, reservas en mínimos y riesgo de crisis.
El organismo proyecta que el PBI crezca 4,5% este año y la inflación alcance un 41,3%.
¿Cuántos líderes operan con radares activos? ¿Y cuántos siguen guiando a ciegas por intuición o por mera repetición de patrones antiguos? De esta tensión nace el modelo VIGÍA 360: un sistema de escaneo continuo para el liderazgo de alta precisión, que lo he ajustado junto con cientos de ejecutivos en los últimos cinco años. El nombre es el acrónimo de Vigilancia, Inteligencia, Gestión, Ímpetu y Atención.
El presidente estadounidense anunció nuevas tarifas y controles de exportación contra Pekín tras la decisión china de restringir minerales raros. Los mercados reaccionaron con caídas abruptas y los analistas temen otro capítulo de tensión económica entre las dos mayores potencias del mundo.
Scott Bessent anunció el swap por US$ 20.000 millones en el marco de un plan que incluirá la inversión de empresas privadas. El Santander informó a sus clientes que ejecutó la orden de intervención.
El anuncio, realizado esta mañana por la Academia Sueca, pone en el centro de la escena internacional a uno de los autores más influyentes de la literatura de Europa Central.
La automotriz china inicia operaciones directas en la Argentina con una estrategia agresiva: precios accesibles, alianzas para mejorar infraestructura y una fuerte ambición de liderazgo en el mercado local.
BYD oficializa este miércoles su desembarco y promete una competencia que puede derivar en baja de precios. Cómo se preparan las demás compañías del sector para preservar su participación de mercado,
Nacidos en un pueblo a unos 40 minutos de Ámsterdam, Bente y Niels Houweling apuestan por Buenos Aires con Presencia, un concepto que combina fine dining y cafetería europea, liderado por el chef Rodrigo Da Costa.
El turismo de lujo en Cancún cambia sus reglas: experiencias "instagrameables", conexión con la cultura maya y gastronomía galardonada reemplazan al "all inclusive" tradicional. Con habitaciones que rondan los US$ 700 y bodas que van desde el millón de dólares, el segmento premium crece mientras nuevas cadenas compiten por posicionarse.
Lecturas recomendadas por coaches que combinan herramientas concretas, relatos personales y claves simples para empezar a ver las cosas desde otro lugar. Una invitación a desafiar ideas fijas, frenar la autoexigencia y abrir espacio a una mirada más amable con uno mismo.
La expectativa es enorme y las señales previas no dejan lugar a dudas: la artista más convocante del pop podría sumar otra marca histórica con su último lanzamiento.
Mientras UTE planea duplicar la cantidad de cargadores públicos y hace foco en la carga doméstica, los privados reclaman por una mayor apertura e incentivos para brindar este servicio y "no perder la confianza ganada".
Lee Torrens, exejecutivo de Canva, busca replicar la cultura de innovación del universo tecnológico en un restaurante que combina sabores australianos con sustentabilidad y hospitalidad.
El término refleja la idea central: el estilo de liderazgo más efectivo depende de la situación concreta. No existe un modo único de dirigir que sirva para todas las personas y contextos.
Desde integrantes de la industria IT hasta la llegada de retails y hoteles, son numerosas las empresas que arriban o se expanden por el territorio argentino.
La energía con la que un líder se presenta ante su equipo se contagia de inmediato. Y suele influir mucho más que los números en una hoja de Excel: se traduce en motivación y resiliencia para toda la organización.
La medida busca incentivar la liquidación de dólares para contener la suba del tipo de cambio.