Forbes Argentina
Paolo Ardoino, CTO de Tether
Money

Ganancias récord y expansión global: Tether cierra el trimestre con más de 10.000 millones de dólares de beneficio

Franco Della Vecchia

Share

Con medio billón de usuarios, inversiones millonarias en bitcoin, oro y deuda estadounidense, y un plan de crecimiento que incluye compras en Argentina, la firma pisa firme en el universo cripto y redobla su apuesta por activos tangibles.

31 Octubre de 2025 12.59

Tethe dio a conocer hoy su informe de certificación correspondiente al tercer trimestre de 2025, elaborado por la auditora BDO, una de las principales del mundo. Al cerrar el tercer trimestre, el beneficio neto acumulado superó los US$ 10.000 millones, un nivel histórico que reafirma a Tether como una de las empresas privadas más rentables y financieramente sólidas. Al mismo tiempo, la compañía avanza en la expansión de su red de dólares digitales y ya cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. 

Durante el trimestre, Tether emitió más de US$ 17.000 millones en nuevos USD₮. De esta forma, elevó el total en circulación a más de US$ 174.000 millones, cifras que refuerzan su papel como el dólar digital líder. La compañía también destacó que mantiene reservas excedentes de US$ 6.800 millones. Paralelamente, la inversión en bonos del Tesoro de EE.UU. alcanzó un máximo histórico de aproximadamente US$ 135.000 millones, convirtiendo a la empresa en uno de los mayores tenedores de deuda pública estadounidense y situándola en el puesto 17 entre las naciones que poseen bonos del Tesoro norteamericano.

El vocero de la compañía, el CEO Paolo Ardoino, afirmó: "Los resultados del tercer trimestre de 2025 reflejan la continua confianza y solidez de Tether, incluso en un entorno macroeconómico global complejo, lo que refuerza su marca como la 'Empresa Estable'". Añadió que tanto inversores como usuarios siguen recurriendo al USD₮ como "el dólar digital más fiable y líquido", lo que demuestra la confianza permanente en el modelo de Tether. En cuanto a la composición de sus reservas, la empresa informó que posee unos US$ 12.900 millones en oro y US$ 9.900 millones en bitcoin. Ambos representan aproximadamente el 13 % del total de sus reservas.

Paolo Ardoino, CEO de Tether.
Paolo Ardoino, CEO de Tether.

 

Para quienes monitorean el sector de criptomonedas y las finanzas digitales, estos números podrían indicar que Tether, además de captar una demanda global de liquidez digital, también está construyendo una capacidad de respaldo que desafía los modelos tradicionales. La inversión en deuda pública estadounidense, en particular, pone de manifiesto un vínculo inesperado entre el mundo cripto y los mercados financieros convencionales.

Otro dato relevante es que, en octubre, la empresa completó la resolución del litigio de Celsius Network utilizando capital de inversión propio, sin afectar las reservas que respaldan el token en circulación—que mientras tanto había superado los US$ 183.000 millones. Además, su filial Tether Holdings, S.A. de C.V. solicitó una licencia de fondo de inversión en El Salvador bajo la ley de fondos de inversión alternativos privados recientemente adoptada. 

En su cuenta de X, Ardoino adelantó que Tether "se enfocará en una nueva iniciativa en EE.UU, para construir una suite de productos de primera categoría (stablecoins y más), diseñada para un mercado específico y ya altamente eficiente". También compartió que la oferta de USDt aumentó en 13 mil millones durante el trimestre , 20 mil millones en el acumulado anual, consolidando un crecimiento acelerado que le permite liderar el mercado con una diferencia de 100 mil millones respecto de la segunda stablecoin más grande.

De esta forma, Tether cierra el tercer trimestre con beneficio récord, una emisión de USD₮ que creció notablemente, reservas diversificadas y un plan de expansión que incluye adquisiciones en Argentina y nuevos desarrollos tecnológicos. Para seguir de cerca las próximas etapas de esta empresa, será clave observar cómo la firma gestiona su crecimiento, cómo responde al marco regulatorio en distintos países y cómo avanza la integración de sus iniciativas centrales en IA, energía y comunicaciones.

Meses atrás, se confirmó que Tether adquirirá la compañía agroindustrial Adecoagro por más de US$ 600 millones. Con esta operación, la empresa cripto comprará más de 49 millones de acciones, lo que le permitirá controlar al menos el 51 % de Adecoagro, siempre que los decenas de accionistas actuales vendan sus tenencias. Tether ya poseía el 19,4 % de las acciones gracias a una compra realizada el año anterior. 

10