#Covid-19
Cómo tramitar el pase sanitario que regirá desde enero a nivel nacional
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, afirmó que la ley "puede ampliarse", pero que va a depender de la situación epidemiológica del país porque, si los números de contagios aumentan, "se van a modificar el estado de actividades que nos obligan a presentar el pase".
Cómo la pandemia cambió el negocio de emergencias médicas
En un mano a mano, Mariela Waisbord, CEO de Vittal, se refiere al crecimiento de la virtualidad y los desafíos del sistema de salud argentino.
Pase sanitario: se implementará a partir del 1° de enero para eventos masivos
Toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra el Covid-19.
Cuáles son las mejores inversiones para 2022, según los expertos
Los mercados tambalean ante el arribo de la nueva variante de Covid-19 y danzan a merced de lo que la FED de EE.UU. pueda llegar a hacer ante la inflación prevista para el 2022. Sin embargo, todavía quedan algunas apuestas seguras.
Se confirmó el primer caso de Ómicron en la Argentina
Se trata de un hombre de 38 años que llegó desde Sudáfrica a San Luis el 30 de noviembre. Se encuentra aislado junto a cuatro contactos estrechos.
Las acciones de esta empresa pueden hacer ganar dinero a más de un inversor
La nueva variante del COVID-19, Ómicron, abrió una serie de oportunidades para inversores atentos. Dónde poner las fichas en un escenario renovado de la pandemia.
EE.UU. endurece restricciones para viajeros argentinos: qué se necesita para ir a Miami, Disney o Nueva York
Ante la amenaza de la nueva variante de Covid-19, Estados Unidos exigirá testeos antes de subirse al avión y cuarentena por siete días al llegar al país.
Qué hábitos quedarán en los argentinos tras la pandemia de COVID-19
Los argentinos le asignan importancia a la limpieza y desinfección, especialmente de la escuela de sus hijos, el transporte público urbano y de larga distancia, según un informe.
Rusia desarrolla una nueva versión de la vacuna Sputnik adaptada a la variante Ómicron
Según el Instituto Gamaleya, podría estar lista para su producción a gran escala en 45 días y se podrían proporcionar refuerzos Sputnik Ómicron a los mercados internacionales para el 20 de febrero. En paralelo, estudia la eficacia de la Sputnik V y Sputnik Light contra esta variante.
Las acciones de estas empresas están despegando: cómo subirse al tren
La nueva variante de Covid-19 alerta al mundo y el viernes las acciones se desplomaron. Sin embargo, algunos jugadores sacan provecho de la situación.
Por la variante Ómicron, el Gobierno aplica restricciones a quienes lleguen de África
Ya se identificaron casos de la mutación en países de Europa y Asia, incluyendo Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, República Checa, Israel y Hong Kong. Está en estudio un caso en Brasil.
Red Friday: La nueva variante de Covid derrumbó las criptomonedas
El precio del bitcoin cayó a su valor más bajo desde mediados de octubre. Cuál es la visión de los analistas.
El 80% de los argentinos sufre el síndrome de “burnout”
Falta de motivación, estrés y agotamiento son los síntomas que padece la mayoría de los trabajadores y que han aumentado a causa de la pandemia de COVID-19.
En qué consiste el acuerdo de Genomma Lab y Oramed en la vacuna contra el COVID-19
La vacuna oral de Oravax se conforma de tres proteínas específicas que asemejan diversos componentes del virus SARS-CoV-2, por lo que puede ser potencialmente más eficaz para proteger contra variantes actuales y futuras del coronavirus.
Pfizer autorizará genéricos de la píldora contra el COVID-19 en 95 países
La empresa aseguró que espera fabricar 180.000 tratamientos para fin del próximo mes y al menos 50 millones para fin de 2022.
Cómo la pandemia modificó las preferencias a la hora de viajar
Un turista más comprometido con el medioambiente, amigable con los animales y necesitado de eficiencia genera que la oferta se renueve para estar a la altura de la demanda.
Nicolás Vaquer, CEO de Pfizer: "En los próximos tres meses traeremos 19,5 millones de vacunas"
El CEO de Pfizer analiza el futuro de la pandemia: nuevas cepas, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.
La OMS podría aprobar la vacuna Sputnik V antes de fin de año
Lo anticipó la científica jefa del organismo, Soumya Swaminathan, y también detalló cuál es la principal traba.