Crece la cantidad de CEOs que se suman a la "Gran renuncia"
La rotación de presidentes ejecutivos se disparó en la primera mitad de 2021, ya que las empresas recurrieron a nuevos talentos para navegar las secuelas de la pandemia de COVID-19
La rotación de presidentes ejecutivos se disparó en la primera mitad de 2021, ya que las empresas recurrieron a nuevos talentos para navegar las secuelas de la pandemia de COVID-19
Jeff Bezos logró levantar un emporio y ser uno de los hombres más ricos del mundo con una ideología que él mismo se encarga de transmitir a sus empleados. Este año la facturación de Amazon serán iguales a todo el PBI de Argentina.
El CEO de Citi Argentina explica cuáles son los sectores con potencial de desarrollo, la relación con las fintechs y el rebote esperado.
La compañía celebra casi cinco décadas en la Argentina en un contexto adverso: la pandemia frenó muchas inversiones en flotas, tanto de camiones como de buses. A pesar de eso, el ejecutivo es optimista.
Los extrabajadores de la empresa de turismo espacial del magnate aseguran que el liderazgo de la compañía es 'autoritario', 'disfuncional' y da lugar a comportamientos sexistas.
El año pasado lideró el lanzamiento de Quilmes Clásica y ahora la cabeza de la compañía en Argentina y Uruguay explica cómo es la transformación de la empresa.
El consultor Fernando Troilo presentó recientemente Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo, publicado por Editorial Temas.
Es la argentina que más lejos llegó en una multinacional. Lidera un negocio de US$ 7.600 millones y 70 mil empleados en 34 países. Cómo lo hizo, sus reglas de oro y su visión del país.
Es la Argentina que más lejos llegó en una multinacional y lidera un negocio de US$ 7.600 millones y 70.000 empleados en 34 países. Cómo lo hizo. Sus reglas de oro y su visión de la Argentina. Un adelanto de la entrevista con la CEO de PepsiCo Latam, Paula Santilli.
Para el número uno de la compañía es clave pensar en el largo plazo a pesar de las urgencias del día a día. Por qué la sostenibilidad es tan importante en su agenda.
El director de política pública de Twitter en América Latina de habla hispana cuenta cómo hace la red social para dar lugar a la pluralidad de voces. Su rol en un año electoral.
Tamara Vinitzky de KPMG Argentina, Karina Yankillevich de BIND, Yanina Carbonell de Altitude Logistics Group y Alejandra Fehrmann de Nissan hablaron sobre la esencia del liderazgo y cómo ejercerlo dentro de la organización.
La Directora de Comunicaciones para Latinoamérica y Canadá habló sobre el rol transformador que tiene la mujer dentro de la industria.
La ejecutiva fue reconocida por Forbes Estados Unidos como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. En su paso por el Summit Mujeres Power habló de su recorrido, aprendizajes y dio mensajes inspiradores.
La cabeza de la compañía explica cómo gestionar una empresa de productos esenciales en un contexto de pandemia.
El referente dela farmacéutica analiza cómo la pandemia aceleró la transformación digital del retail. Los nuevos hábitos que quedarán.
El referente cuenta cómo las compañías tuvieron que acelerar sus agendas de transformación y cómo se reconvirtieron con el propósito en el centro.
El líder de la aseguradora habló sobre los desafíos que impuso la pandemia a la hora de gestionar y cómo funcionó como un catalizador de algunos cambios que la industria tenía en agenda.
El presidente de AES Argentina asegura que, para no desaprovecharlo, se necesita diálogo entre los sectores y políticas de largo plazo que permitan la inversión.