Los depósitos a plazo fijo en pesos UVA superaron los $ 100.000 millones en marzo
Acumulan un incremento del 120% desde diciembre pasado hasta la fecha.
Acumulan un incremento del 120% desde diciembre pasado hasta la fecha.
Los números reflejan un contexto en el que el mercado alternativo es más atractivo para ir hacia el dólar. Un breve recorrido: qué sucedió con la divisa norteamericana durante la gestión de Fernández.
En enero se registró una caída del 80% en la cantidad de compradores en comparación con el récord de agosto de 2020, antes de la implementación de las nuevas restricciones y recargos impositivos, completando así 5 meses consecutivos de caída.
Luego del último trimestre de 2020 marcado por una fuerte aceleración de los consumos, el primer mes del 2021 mostró una tendencia diferente. Por qué el cambio de año también fue un quiebre para las finanzas personales.
Las operaciones de estas empresas que adquirieron dólares al precio oficial por artículos que luego no nacionalizaron sumaron en total unos US$ 15 millones.
En en último mes del año, las "personas humanas" compraron de forma neta US$ 311 millones y, de ese volumen, unos US$ 157 millones fueron para atesoramiento, con un descenso del 10% respecto de noviembre.
El presidente de la petrolera será reemplazado por el actual diputado nacional por Santa Cruz, Pablo González, uno de los impulsores más firmes de la descentralización operativa de la empresa.
Tal como había anunciado Martín Guzmán algunas horas antes, el Indec publicó el dato de inflación del último mes del año. Completó un acumulado anual del 36,1%, 17,7 puntos porcentuales por debajo que la de 2019 (53,8%).
Ambas compañías señalaron que la nueva solución "será interoperable y accesible, y ampliará la actual posibilidad de transferir dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando más canales de fácil acceso para usuarios y comercios".
Desde el 7 de diciembre del año pasado, se llevaron a cabo más de 100.000 operaciones y se hicieron pagos por $ 300 millones en distintos puntos del país.
La recaudación creció en términos reales por tercer mes consecutivo al tiempo que el gasto primario registró el menor guarismo interanual del año.
El IFE y el ATP, sumado a las necesidades de utilizar formas de pago a distancia, forzaron a un cambio muy disruptivo en el uso de mecanismos digitales de manejo del dinero.
Para hallar un registro más bajo que el actual hay que remontarse al 19 de octubre de 2016.
Durante el tercer trimestre la inflación minorista se ubicó por encima de los registros del segundo trimestre.
La acuñó Lord Mervyn King, el presidente del Banco Central de Inglaterra en 2005, cuando utilizó los dos goles del 10 frente a los ingleses en el Mundial 86.