#Banco Central
Un nuevo "rulo" se suma a la pesadilla de los créditos UVA
Los deudores UVA, que mes a mes sufren el impacto de la inflación en las cuotas que deben abonar, tuvieron en los últimos días un nuevo dolor de cabeza, cuando se enteraron de un detalle de la letra chica del congelamiento que había dictado el Gobierno durante los meses más complicados de la pandemia de coronavirus.
Pese a los cambios políticos, la dinámica del déficit fiscal acelera la expectativa de mayor inflación
El resultado fiscal del primer semestre del año logró alcanzar la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero además de ajustado, luce difícil de sostenerse en lo que resta de 2022.
Massa completa su equipo y recibe la bendición de Cristina Kirchner
El "super ministro" sigue llenado casilleros en Economía, se reunió con la Vicepresidenta en el Senado y puso un pie en el Banco Central.
Herencia propia: Cuántas reservas tiene Massa después de la sangría de julio
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron en 4.544 millones de dólares durante julio, en medio de una feroz corrida cambiaria y un salto enorme en la importación de energía.
El Banco Central ofrece un "dólar soja" hasta fines de agosto para productores que liquiden su cosecha
El anuncio oficial apunta a que el 30% del valor de la venta de granos será pagado al dólar oficial más el impuesto PAIS, menos las retenciones. El resto de la cosecha estará depositada en bancos y seguirá la evolución del dólar link.
Dólar futuro: el BCRA apuesta fuerte, pero el mercado continúa proyectando una devaluación
Si bien parece que el Banco Central está bajando los precios para "frenar" la especulación, lo cierto es que los inversores y operadores siguen apostando a una devaluación.
Los turistas podrán vender dólares al tipo de cambio MEP, que cotiza otra vez abajo del blue
El BCRA determinó que los turistas que lleguen al país podrán vender hasta US$ 5.000 a un tipo de cambio mayor al oficial. Sin embargo, el blue cerró $14 arriba del MEP, lo que complica la efectividad de la medida.
Informe Forbes: cuáles son los Bancos Centrales que ya emiten monedas digitales
La tecnología blockchain suele asociarse a criptomonedas descentralizadas como bitcoin. Sin embargo, esta tecnología también puede ser utilizada por los países para emitir monedas digitales y algunos bancos centrales ya lo están haciendo.
Pesce: "No vamos a aplicar ninguna receta recesiva o devaluación brusca"
El presidente del Banco Central de la República Argentina destacó que el país no necesita un ajuste ni una devaluación, sino construir un puente para el momento en el que haga falta menos importaciones de energía.
De enemigo a amigo: Las reservas netas del Banco Central serían negativas si no fuera por el FMI
Las reservas netas líquidas del Banco Central serían negativas en unos USD 3.100 millones pero los Derechos Especiales de Giro (DEG) que tapan el agujero negro, según un informe de Daniel Marx.
Cuánto miles de millones de dólares tienen los argentinos lejos de las garras de la AFIP
Los argentinos tienen sin declarar más de US$ 360.000 millones, de acuerdo con estimaciones oficiales difundidas hoy. Una parte de esos fondos está en bancos del exterior, alejada del radar del Fisco argentino, o fuera del sistema bancario local.
El presidente del Banco Central dijo que tomó medidas para frenar una "devaluación brusca" y está fallando: el dólar alcanza un nuevo récord
El dólar blue llegó a un nuevo máximo histórico de $239 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros alcanzaron también a cotizaciones récords, según los principales indicadores del mercado cambiario. En algunas provincias se vendió a 242 pesos.
Tras la suba de tasas del BCRA, cuánto conviene hacer un plazo fijo
Ahora la tasa efectiva anual ronda el 68%. Con las nuevas cifras, muchos ahorristas se preguntan si ahora sí conviene colocar los pesos en este vehículo de inversión.
El Banco Central subió la tasa de interés: cuánto pagarán los plazos fijos
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, pasando de 49% a 52%.
Dos expertos revelan hasta dónde podría escalar el dólar
Economistas explican las causas detrás del alza de precios y cuentan qué se puede esperar para los próximos meses del año.
Deuda CER: ¿Por qué los bonos atados a la inflación se desploman tanto?
El título público más golpeado está siendo el TX28, que acumula una baja de más del 20% en lo que va del mes. La inestabilidad política y económica acelera su caída.
El dólar blue extendió su racha alcista: es el precio más alto desde febrero
La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista superó el 71%, su mayor diferencia en los últimos 12 meses y el spread con el dólar oficial asciende al 64,1%.