Se encienden las luces de alerta por la aceleración inflacionaria
No ayudan las internas y un presidente intentando revertir la brutal concentración de ingresos que genera una brecha cambiaria en 80%.
No ayudan las internas y un presidente intentando revertir la brutal concentración de ingresos que genera una brecha cambiaria en 80%.
El reporte se trata de un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan personas especializadas, locales y extranjeras, sobre la evolución de una serie de variables seleccionadas.
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
AFIP modificó el piso mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos deben informar ingresos y egresos de las billeteras virtuales.
Compras realizadas fuera del rango habitual de consumo, horarios inusuales, alta frecuencia o montos excesivos son algunas de las alarmas que disparan el monitoreo de operaciones sospechosas. Para evitar el lavado de activos y fraudes, el BCRA obliga a las billeteras digitales a apoyar sus análisis de lavado y fraude con herramientas que permitan identificar patrones sospechosos.
La divisa paralela cerró en $ 201,50, tras recuperarse de la baja de ayer. La brecha cambiaria con el oficial mayorista se ubicó en 73,5%.
El Informe de Inclusión Financiera del BCRA reveló que, en 2021, cada adulto realizó un promedio de 9,2 operaciones mensuales con medios de pago electrónicos.
Cerró a $ 195 en la punta compradora, tras superar nuevamente al dólar ahorro que estuvo debajo de $197 y la brecha cambiaria con la cotización mayorista se amplió al 74%, desde el 71,5% del lunes.
El BCRA elevó la tasa de referencia 250 puntos a 47%, según se informó en un comunicado de prensa. El incremento es en respuesta la escalada de precios que se produjo en los últimos meses y que anualizada es de de 117%.
Cubrirse de esta variable será un factor clave para el bolsillo de los argentinos en un año en donde se proyecta un alza de precio mayor al 50%. Una por una, las mejores opciones para inversores conservadores y moderados.
El economista heterodoxo y socio fundador de la Consultora PxQ, Emmanuel Álvarez Agis, respondió las preguntas de Leandro Dario, editor Money en Forbes Argentina, sobre la inflación, la redistribución del ingreso y la macroeconomía.
Deberán precisar la residencia fiscal y distintas identificaciones de los titulares.
En un comunicado emitido en Nueva York, la firma decidió bajarla nuevamente de "B" a "C", debido a la evolución de eventos "que han socavado la voluntad de Rusia de reembolsar la deuda pública".
La moneda rusa de devaluó tras la exclusión de bancos del SWIFT y el congelamiento de fondos del Banco Central. La bolsa no operó y las tasas de interés subieron al 20%. Preocupación de Putin.
En las últimas semanas, varias empresas se encontraron con problemas para acceder a los sistemas informáticos que permiten a los importadores obtener dólares para pagar operaciones de comercio exterior.
La suba del commodity podría ayudar a que los productores liquiden a un precio más alto, lo que beneficiaría a las reservas en dólares del BCRA.
Cuál es su impacto y las medidas que están tomando las dos potencias para controlarla.
Desde su nacimiento en 2016 su indicador creció más del 600%, y son más de 100.000 las familias afectadas que renuevan el reclamo.