Por qué según el Indec, la Argentina tuvo el tercer mejor año exportador de su historia
Alcanzó un total de US$ 77.934 millones, con un incremento en valores de 42% respecto de 2020 y del 20% en relación al 2019.
Alcanzó un total de US$ 77.934 millones, con un incremento en valores de 42% respecto de 2020 y del 20% en relación al 2019.
El presidente de la Argentina aseguró estar "empecinado en dejar esa dependencia tan grande con Estados Unidos y el FMI". "Ahí Rusia puede tener un lugar grande", agregó, en momentos en que Moscú y Washington movilizan tropas ante un eventual conflicto armado en Ucrania.
Borja Martel Seward tiene 25 años y ya fundó varias empresas relacionadas a las criptomonedas. Su análisis sobre el sector, qué espera para el 2022 y cuáles son las recomendaciones para quienes buscan innovar en esta industria.
Santiago Sosa es uno de los fundadores de Tiendanube y actual CEO de la empresa. En entrevista con Forbes Argentina, habla sobre la actualidad de la empresa, los desafíos y el crecimiento del e-Commerce.
Veinte de los cuales abrieron en los últimos dos años. Las crisis, los aprendizajes y los planes de sucesión del negocio.
Bitfarms, la minera de Bitcoins fundada por dos argentinos, reveló las cifras del primer mes de sus operaciones en Paraguay. Además, anticipan su llegada al país con una fuerte inversión en un parque ubicado en Río Cuarto, Córdoba.
El argentino Alan Boryszanski, creador del ecosistema descentralizado CryptoMate, recibió un millón y medio de dólares para continuar desarrollando el proyecto que apunta a que todas las personas puedan beneficiarse de la economía de las criptomonedas.
Durante el 2021, el eCommerce volvió a romper récords en la Argentina con una facturación promedio de 168 millones de pesos al día. Tendencias y desafíos de un sector que no para de crecer.
River Plate anunció el lanzamiento de su Fan Token junto a Socios.com. La empresa fue noticia la semana pasada luego de iniciar una "batalla legal" con la AFA por el criptoactivo de la Selección Nacional.
En los restaurantes de Buenos Aires asoma una tendencia que ya pisa fuerte en el mundo: se ofrece agua de red, que pasa por distintos sistemas de filtrados y remineralización para luego ser servida en botellas de vidrio. El impacto medioambiental y la reducción de basura como principales focos.
El 70% no está conforme con su salario. De ese 70%, el 47% pediría un aumento de más de un 30% y el 36% de entre un 15% y un 20%. La información surge de una encuesta realizada a sus usuarios por el portal de empleos Bumeran.
Estados Unidos tomó el caso de la Argentina para explicarle a sus lectores cómo es vivir con una constante escalada precios. El columnista Anthony Faiola remarcó la relevancia del "stockeo" y la financiación en cuotas como alternativas recurrentes para intentar sufrir lo menos posible el impacto inflacionario.
El ex ministro de Hacienda de Macri, principal negociador con el FMI en el préstamos de US$ 44.000 mil millones que recibió Argentina, pidió un programa económico. "Nos estamos perdiendo una gran ocasión para apalancar este nuevo programa en uno de cambio, que no lo veo”, aseguró.
El presidente de First Capital Group sostiene que un acuerdo con el Fondo no cambiará nada, a menos que haya un plan político y económico claro.
Se estima que la producción local de juguetes ocupa alrededor de un 40% del mercado mientras que el 60% restante proviene de otros países, por lo que se hace necesario importar para cumplir con esa demanda insatisfecha para disponer de productos que jamás podrían fabricarse en Argentina. Sin embargo, un decreto prevé aranceles inadmisibles hasta 2028.
La plataforma Bitwage permite cobrar trabajos para el exterior en criptomonedas o a un tipo de cambio muy competitivo. Desde la empresa aseguran que Argentina se convirtió en su mercado Nº 1 y que el país representa un tercio del volumen de transacciones que se realizan.
El presidente y CEO de Ford Argentina asumió en plena pandemia y lidera la inversión de US$ 580 millones para reconvertir a la planta de Pacheco. Cuáles son los planes globales de la automotriz y en qué está pensando la marca del óvalo para el futuro.
Cuál es su impacto y las medidas que están tomando las dos potencias para controlarla.
Uno de sus máximos exponentes está en Alemania, con Rocket Internet, empresa que replica ideas exitosas de forma acelerada en mercados emergentes.