Cómo son los llamativos NuARS, la criptomoneda atada al valor del peso
La empresa Num Finance creó NuARS, una cripto atada al peso. En total, hay token por $200 millones y apuntan a hacer lo mismo en Perú, México y Brasil.
La empresa Num Finance creó NuARS, una cripto atada al peso. En total, hay token por $200 millones y apuntan a hacer lo mismo en Perú, México y Brasil.
El multimillonario registró su compañía como sociedad en la Inspección General de Justicia. Su internet tendrá un costo de US$ 99 mensual, pero a ese monto, inicialmente, habrá que sumarle el valor del equipamiento necesario para su instalación, de US$ 499.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores viajó a Nueva York para reunirse con representantes de mercados de capitales y fondos de inversión. Cuáles son los sectores productivos que tienen potencial en Argentina y cómo se puede invertir en ellos.
Según un informe de la Cámara de la Industria Argentina del Software, el sueldo de un empleado del sector es casi el doble del promedio de un asalariado. Están entre el 8% mejor remunerado del país.
La compañía debutó en Expoagro y dio a conocer cómo, a través de su ecosistema de socios, empresas que ya proveen servicios basados en inteligencia artificial, big data, IoT, pueden explotar los datos que hoy genera el campo para transformar definitivamente el trabajo del sector.
El Gobierno subirá las retenciones a la harina y el aceite de soja y otras materias primas, lo que perjudica a los exportadores y productores.
Un estudio de Chainalysis asegura que menos del 1% de la economía cripto fue ilícita durante 2021. Además, el estudio indica cuánto de ese total fue enviado y recibido por la Argentina.
La empresa tecnológica Oracle abrió la inscripción a sus cursos gratuitos para aprender programación. Luego, la compañía acompañará a los alumnos para que consigan oportunidades laborales.
Los motivos, según Pablo Secchi, director de la fundación "Poder Ciudadano", corresponden al vacunatorio vip, que exhibió privilegios; el intento de cambio de reglas para nombrar al Procurador de la Nación; y la fiesta que se denunció en Olivos en plena pandemia, que mostró que mientras la población tenía restricciones el poder no cumplía con las normas.
La empresa Despegar anunció la compra del 51% de Stays.net, una compañía que gestiona propiedades para alquileres vacacionales y que actualmente tiene 17 mil unidades ubicadas principalmente en Brasil.
Se trata de un reporte hecho por FIS, proveedor de soluciones tecnológicas para comerciantes, bancos y empresas. Además, se observa una disminución en el uso de efectivo y un incremento de las billeteras virtuales.
En Córdoba, detuvieron a siete policías, un abogado y un contador por participar de una banda delictiva que estafó a "inversores" por más de $30 millones.
Si bien el momento ideal varía en función de la industria, la experiencia demuestra que, en todos los casos, hay elementos comunes que pueden sentar una base sólida para el negocio.
Las criptomonedas han generado interés en todo el mundo desde que comenzaron a utilizarse en 2009. Quienes buscan invertir en ellas están pendientes de sus cambios, sus valores y el comportamiento del mercado. Pero no son los únicos actores interesados en este tipo de moneda. Los Estados también las tienen en la mira con un objetivo común: la regulación de las criptomonedas.
Gaspard Hambückers, Alex Boccara y Leonardo Lucianna lideran un emprendimiento que opera restaurantes virtuales y crea marcas que comercializan comida a través de las plataformas de delivery.
ID Argentina tiene la licencia oficial de las Converse All Star, las zapatillas más vendidas de todos los tiempos. Cuál es su estrategia y la novedad de este año: suma la licencia de Le Coq Sportif.
El ministro de Desarrollo Productivo defendió el acuerdo alcanzado con el staff técnico del FMI y criticó a la oposición por asegurar que se trata de "una bomba de tiempo".
Antonio Filosa, COO de Stellantis América del Sur, grupo dueño de marcas líderes como Fiat, Peugeot, Citroën, Alfa Romeo y Jeep, comparte números del 2021 y cómo fue la performance de los dos primeros meses del año. Además, explica los principales objetivos y desafíos del grupo en Argentina y al región.
El ex subsecretario de Planeamiento Energético, Javier Papa, explicó que el motivo de la renuncia lo impulsan "las continuas medidas de corto plazo" y "las formas de gestión prevalentes tanto dentro del Ministerio como fuera".