Por qué el inversor debe tomar nota de la "próxima jugada" de Alibaba
Según un vocero de Ant Group, aportaría "opciones de liquidez" a quienes invierten en el grupo.
Según un vocero de Ant Group, aportaría "opciones de liquidez" a quienes invierten en el grupo.
A medida que las restricciones de las empresas tecnológicas chinas parecen estar disminuyendo y la economía china se ha desplomado, Alibaba está tomando decisiones importantes ahora para el éxito a largo plazo de la empresa.
Alibaba Group sorprendió al sector del comercio electrónico al revelar que su actual director ejecutivo, Daniel Zhang, deja el puesto. Cuáles son las repercusiones del anuncio y cómo se reestructura la empresa.
Ma, anteriormente la persona más rica de China, desapareció en gran medida de la vida pública desde que criticó a los reguladores de Beijing en 2020.
Los gigantes de la industria lanzan sus propuestas para no quedarse por detrás de la criatura de OpenAI. La versatilidad de sus modelos de lenguaje junto a su base de usuarios les permiten entran en la carrera aunque hayan comenzado a destiempo. Los gobiernos comienzan a pensar regulaciones.
Según los informes, el inversor tecnológico japonés, que anteriormente poseía más del 30% de Alibaba, está recortando su participación a menos del 4%.
La empresa china ya abrió el registo para que empresas realicen pruebas con su tecnología. Se espera que su actual CEO, Daniel Zhang, realice una presentación oficial el próximo martes.
En enero de este año, las acciones de Alibaba alcanzaron un máximo de 122 dólares y la fortuna del multimillonario chino sumó US$ 3.4 mil millones. Sin embargo, las expectativas no fueron las deseadas y ese dinero ya se perdió.
El experto Fawne Jiang reiteró su recomendación de compra de Alibaba y determinó el precio objetivo de las acciones en US$ 180.
Las acciones que cotizan en Hong Kong del gigante chino de Internet Alibaba subieron por sexto día consecutivo este lunes, subiendo un 8,7% después de que el cofundador de la compañía, Jack Ma, cediera el control del gigante fintech Ant Group por las presiones del gobierno chino.
El fundador de Alibaba Group vio caer su fortuna casi un 50% desde el 2021 y los analistas ve sólo oscuridad para el futuro del magnate.
El magnate recibió un golpe letal mientras las acciones de Alibaba que cotizan en Nueva York perdieron más del 70% del valor desde su punto máximo en octubre de 2020.
El empresario, que usó Internet por primera vez en 1995 en un viaje de negocios a los EE. UU., cometió un error fatal: en un país dominado por el culto a la personalidad de Xi Jinping, se convirtió en una figura de liderazgo reconocible, con lo que parecía ser su propio poder.
Mientras Alibaba volvió a asegurar que Ma "tiene la intención de reducir y luego limitar su participación económica directa e indirecta en Ant Group, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. agregó este viernes a la compañía china más grande que cotiza en EE. UU. a una lista cada vez mayor de empresas que se enfrentan a la eliminación,
En una presentación de esta semana, Alibaba reiteró que Ma "tiene la intención de reducir y luego limitar su participación económica directa e indirecta en Ant Group con el tiempo" a un porcentaje que no supere el 8,8%. Ma actualmente posee el 50,52% de los derechos de voto en Ant.
Las acciones Alibaba perdieron alrededor del 14% de su valor durante el último mes, por debajo del S&P 500, que se ha mantenido prácticamente estable durante el mismo período. Analistas sostienen que las acciones de la compañía están infravaloradas. ¿Cuánto podrían crecer?
Alibaba anunció durante que su junta directiva había decidido solicitar una cotización primaria en Hong Kong. Una vez que se complete el proceso, las acciones de Alibaba tendrán cotizaciones primarias tanto en Nueva York como en Hong Kong.
La nueva división Lingyang Intelligent Service de Alibaba forma parte de la estrategia para migrar hacia el mercado empresarial.
“Durante la pandemia, todos nos dimos cuenta de que la productividad de las verduras cultivadas localmente es muy baja”, dice Gordon Tam, cofundador y director general de la empresa de agricultura vertical Farm66 en Hong Kong.: “El impacto social fue enorme”.