Oficinas con canchas de padde en altura: inversión de US$ 2,5 millones en un edificio que funciona como un club de emprendedores techie
El grupo inmobiliario inaugura este jueves cuatro canchas vidriadas en su edificio tech de Saavedra, la última incorporación a un espacio de 10.000 m² que reúne a 2.000 personas de 50 startups. La estrategia: convertir la ida a la oficina en un beneficio, no una obligación.

Cuatro canchas de paddle vidriadas, visibles desde la Panamericana y la General Paz, se sumarán esta semana al paisaje urbano de Saavedra. No es un club deportivo: es Workplace by IRSA, un edificio de oficinas que el jueves completará su transformación en lo que sus directivos llaman un "club empresarial 5 estrellas".

La inversión proyecto alcanzó los US$ 2,5 millones y abarcó la reconversión integral del edificio de 10.000 m² (8.000 m² construidos) ubicado en Polo DOT. El concepto es claro: crear un ecosistema donde coworking, amenities deportivos y espacios de bienestar convivan bajo una tesis sobre el futuro del empleo en la era postpandemia.

"Lo que buscamos es ser partners estratégicos de las empresas, brindando espacios que potencien el networking y la sinergia entre miembros", explicó Rocío Belén Pérez Berzoni, directora Ejecutiva de Workplace by IRSA. El edificio ya alberga a más de 2.000 personas de unas 50 startups y empresas consolidadas como Rappi, ¡Appa! y Pomelo.

A diferencia de un edificio de oficinas tradicional, Workplace opera como un club de emprendedores donde el modelo de negocio no se limita al alquiler de metros cuadrados. Las empresas no pagan por superficie, sino por puestos de trabajo y acceso a servicios. Cada contrato incluye créditos para salas de reunión, formato cowork y uso de las instalaciones comunes.

 

El sistema de ingreso utiliza código QR, lo que permite procesar datos sobre el promedio horario de asistencia por colaborador. Con esa información, el edificio implementó un sistema de recompensas: los empleados que más concurren reciben entradas a eventos como la Feria del Libro, La Rural o partidos de Platense, cuyo estadio se encuentra muy cerca.

La infraestructura incluye un auditorio para 120 personas con pantalla LED, un siestario Calm, que se convirtió en uno de los espacios más utilizados, sillones masajeadores, una sala de streaming profesional equipada para producción de contenido, y áreas lúdicas con pool, metegol, ping pong, pac-man, 6 daytonas y PlayStation 5. También cuenta con dos quinchos con parrilla, una biblioteca abierta y una sala de brainstorming con ChatGPT integrado.

 

Para noviembre está prevista la apertura de una cafetería propia y nuevas áreas que incluyen un mini gimnasio y canchas de fútbol-tenis. En marzo de 2026 se sumará una sede educativa del IAE Business School de 15 m² en planta baja, orientada a cursos cortos e in-company.

El furor del paddle

Las cuatro canchas de paddle que se inauguran el jueves son la incorporación más reciente y vistosa del proyecto. Pero detrás de la apuesta hay una lectura específica sobre cómo evolucionará el mercado laboral frente al avance de la inteligencia artificial. El modelo de Workplace privilegia a quienes cumplen funciones sociales y de liderazgo: organizar el asado con inversores, armar el partido de paddle con clientes, motivar al equipo. La idea es recrear en el día a día "ese viaje constante" que permite conocer al equipo más allá de los indicadores de rendimiento.

Las canchas serán de uso exclusivo para las empresas del edificio. No se venderán turnos a terceros. La administración del espacio aún se está ajustando, pero el objetivo es que sirvan tanto para torneos internos entre colaboradores como para encuentros con proveedores o clientes. Junto a las canchas habrá un espacio social para esperar el próximo partido.

 

La incorporación de canchas llega en un momento particular para el deporte. A nivel global, el paddle pasó de 8 millones de jugadores en 2018 a más de 30 millones en 2024, según datos de la consultora Two Circles. En Estados Unidos, donde el deporte todavía es incipiente, las pistas se duplicaron en un año: de 227 a fines de 2023 a 352 en 2024. De hecho, el tenista Frances Tiafoe, número 17 del ranking mundial, invirtió recientemente en los New York Atlantics de la Pro Padel League, una liga que busca consolidarse profesionalmente en el mercado norteamericano. La franquicia, valuada hoy en más de US$ 10 millones, había costado apenas US$ 200.000 al momento de ingresar a la competencia en 2023.

Un modelo para replicar

IRSA planea expandir el concepto de "club 5 estrellas" en torno a sus principales centros comerciales para acercar la propuesta a nuevos espacios urbanos. El grupo, que administra 15 shoppings, oficinas premium y hoteles como Llao Llao e InterContinental, genera más de 18.000 empleos directos e indirectos en el país.

 

"Workplace by IRSA es un concepto de comunidad que inspira, es un estándar nuevo para las empresas que quieren ir un poco más allá. Desarrollamos una nueva cultura donde el trabajo se encuentra con el disfrute", concluye Pérez Berzoni.

El edificio se inspira en referentes internacionales como el Googleplex en Estados Unidos, The Floor en Israel, El Cubo de Itaú en Brasil y Spacieux F5 en Francia. Su ubicación en la intersección de General Paz y Panamericana busca captar público tanto de la Ciudad de Buenos Aires como de la Provincia.