Es argentino, conquista Silicon Valley y su startup levantó US$ 12 millones: ampliará equipo en Buenos Aires
Con oficinas en tres países y un producto que ya usan miles de empresas, The Mobile First Company apuesta fuerte por el desarrollo local y busca sumar más de 30 personas a su operación en el país.

La empresa franco‑argentina The Mobile‑First Company cerró una ronda de financiación por US$ 12 millones liderada por Base10 Partners y Lightspeed Venture Partners, con el respaldo de destacados inversores del ecosistema de inteligencia artificial. Además, anunció que ampliará su equipo técnico en Argentina y abrirá más vacantes en los próximos meses.

La compañía fue cofundada por el francés Jérémy Goillot en calidad de CEO y el argentino Franco Pinto como CTO. Con oficinas en Buenos Aires, Miami y París, la startup señala que gran parte de su desarrollo tecnológico se llevará a cabo en Argentina. Dentro de su plan de expansión figura la contratación de más de 30 personas en el país.

Franco Pinto, CTO de The Mobile‑First Company

Tecnología con sello argentino y expansión global

El primer producto de la empresa se llama Allo y es un sistema telefónico con IA que ya utilizan 5.000 empresas en todo el mundo, con una fuerte presencia en Estados Unidos. Según datos de la compañía, los ingresos y el uso de Allo crecieron un 50 % cada mes desde enero de 2025.

Con el nuevo financiamiento, la compañía avanza en el desarrollo de dos nuevas soluciones móviles: Due, una aplicación de facturación inteligente que permite crear, enviar y conciliar facturas directamente desde el teléfono; y Claim, una herramienta de gestión de gastos con IA que captura recibos, clasifica gastos y genera reportes en cuestión de segundos.

Loading...

 

Goillot explicó que los equipos pequeños ya saben que la inteligencia artificial puede ayudarlos, pero muchas herramientas del mercado parecen diseñadas para grandes corporaciones o ingenieros. Agregó que Allo demostró que la IA puede integrarse de forma natural en las herramientas que se usan todos los días, como las llamadas, las facturas o los gastos. "Si Allo es nuestra A, planeamos trabajar a través del alfabeto de los problemas que frenan a los equipos", expresó el CEO.

IA para resolver problemas diarios

El impacto de estas soluciones ya se ve reflejado en distintos sectores. Equipos comerciales integran automáticamente los resultados de sus llamadas al CRM sin tareas manuales. Talleres mecánicos gestionan llamadas perdidas mediante un agente con IA que responde y agenda turnos. Restaurantes con estrellas Michelin confirman reservas y envían detalles por SMS para que el servicio funcione sin fricciones.

Franco Pinto destacó que la tecnología desarrollada desde Argentina está en manos de miles de usuarios en todo el mundo. Afirmó que eso refleja el nivel de talento presente en la región y demuestra que pueden competir de igual a igual con empresas globales en el campo de la inteligencia artificial.

Antoine Moyroud, partner de Lightspeed, señaló que lo que distingue a la compañía es su uso intuitivo de la IA. Dijo que sus productos se integran de manera natural en los flujos de trabajo existentes, al punto que funcionan como una fuerza invisible. "Sus clientes no los eligen por usar inteligencia artificial; los eligen porque sus soluciones resuelven problemas y aumentan la productividad sin esfuerzo. La IA no es el argumento de venta, sino la magia detrás de escena que les permite hacer más, casi sin darse cuenta", comenta.

En la misma línea, Rexhi Dollaku, general partner de Base10, sostuvo que la empresa está desarrollando un sistema operativo nativo con IA para las pequeñas empresas. Subrayó que convierte cada llamada en datos accionables y automatiza el trabajo diario, lo que transforma la manera en que las pymes venden, se comunican y crecen.

Con esta ronda, The Mobile‑First Company profundiza su presencia internacional y ratifica su compromiso con Buenos Aires como polo tecnológico. La búsqueda de nuevos talentos locales incluye desarrolladores, ingenieros y perfiles de producto que se sumen a su próxima generación de herramientas móviles con IA.