El entusiasta pronóstico de JP Morgan para la Argentina tras la firma con el FMI
Tras una mejora en el consumo privado y un fuerte repunte de la inversión, el banco pronostica que la economía retomará el crecimiento en 2025.
Tras una mejora en el consumo privado y un fuerte repunte de la inversión, el banco pronostica que la economía retomará el crecimiento en 2025.
Plitvice, en Croacia, encabezó el ranking entre los parques europeos más buscados en Google. A nivel global, el Serengeti en Tanzania, Yellowstone y Torres del Paine aparecen entre los favoritos de los viajeros.
Productos como carne, vino y miel, junto con áreas estratégicas como el litio y la tecnología 5G, aparecen entre las mayores oportunidades. Sin embargo, los desafíos estructurales de Argentina, como la falta de seguridad jurídica y los costos logísticos, siguen siendo un obstáculo para atraer inversiones sostenibles.
Ante la expectativa de mayor inflación, la Reserva Federal suspendió el recorte de los tipos de interés, lo que afectará a los países emergentes, particularmente la Argentina.
El saldo positivo de febrero fue de US$227 millones, lo que implica una caída interanual de US$1.182 millones. Los motivos detrás del deterioro.
Puerto Madero lidera el ranking con un alquiler promedio de $994.694 por un dos ambientes, mientras que Palermo, Núñez y Saavedra también figuran entre los más costosos.
Aunque sigue siendo un tema clave en la economía, un estudio de Ipsos revela que la suba de precios dejó paso a otras inquietudes como la inseguridad, el desempleo y la pobreza.
La decisión, tomada antes de la caída del mercado, refuerza su estrategia de priorizar la liquidez en un contexto de inflación y tasas de interés elevadas en Estados Unidos.
El Banco Central permitió a las entidades financieras distribuir hasta el 60% de sus dividendos en 10 cuotas mensuales, manteniendo el porcentaje autorizado en 2024
El Mozarteum Argentino inaugura su 73ª Temporada de Abono con una programación de primer nivel. La apertura estará a cargo del prestigioso Fauré Quartett el lunes 5 de mayo.
Un informe del banco señala que Argentina podría eliminar los controles de capitales este año si obtiene más de US$ 20.000 millones del FMI o con el respaldo de otros organismos como el Banco Mundial y el BID.
El último Índice de Confianza Empresaria de VISTAGE Argentina muestra un marcado optimismo en el sector: el 83% de los empresarios cree que este año será mejor que el 2024 y más de la mitad planea aumentar inversiones en activos fijos. Pero persisten desafíos como el aumento de costos y la dificultad para contratar y retener talento.
Pionero del retail en América Latina, construyó un imperio con presencia en varios países y dejó una marca indeleble en el sector.
La política comercial de Estados Unidos y la incertidumbre global golpearon los activos argentinos, mientras el posible acuerdo con el FMI se perfila como un "catalizador" clave para su recuperación.
El alerta por el acceso de menores y la falta de regulación efectiva es un problema cada vez mayor que se potencia con la el aumento de los anuncios dirigidos a adolescentes y el debate sobre la transparencia de las plataformas.
La percepción sobre la educación superior varía según la edad y el nivel socioeconómico, con un crecimiento en la preferencia por formaciones más cortas y especializadas.
Con esta postura, el organismo limita su jurisdicción sobre estos activos y advierte que los inversores no contarán con protección legal en caso de pérdidas.
Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística lideran las pretensiones salariales, mientras que el sector Comercial muestra el menor crecimiento anual.
La compañía detrás de esta fortuna se destaca por su presencia global, un modelo de negocio sólido y la capacidad de generar ingresos constantes, factores clave en la estrategia de largo plazo de Berkshire Hathaway.