Forbes Argentina
Tiktok
Negocios

Donald Trump insinúa que TikTok seguirá disponible en EE.UU. tras un posible acuerdo con China

Alison Durkee

Share

Funcionarios aseguran que hay un entendimiento preliminar para evitar la desconexión de la app, mientras crecen las presiones para que su control pase a manos estadounidenses y se disipe la amenaza de veto por motivos de seguridad.

15 Septiembre de 2025 17.00

El presidente Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmaron este lunes que su administración alcanzó un acuerdo con China sobre TikTok que permitiría que la aplicación siga funcionando online. La plataforma enfrentaba esta semana una nueva amenaza de cierre, luego de la última postergación de Trump respecto a su prohibición.

Trump escribió este lunes en Truth Social que las conversaciones comerciales entre su administración y China "habían ido MUY BIEN", y aseguró que "también se llegó a un acuerdo sobre una 'cierta' empresa que los jóvenes de nuestro país querían mucho salvar". Agregó que esos jóvenes "¡estarán muy felices!".

Ese mismo día, Scott Bessent y otros funcionarios del gobierno de Trump se reunieron con autoridades chinas para tratar temas de política económica, aranceles y el acuerdo sobre TikTok. Tras el encuentro, Bessent dijo a los periodistas que ambas partes habían alcanzado un "marco" para un acuerdo relacionado con la aplicación.

Todavía no está claro cómo será ese acuerdo ni de qué manera podría afectar a TikTok, incluso si ya apareció un comprador potencial.

Bessent explicó ante los periodistas que el acuerdo establece que TikTok debe convertirse en una "propiedad controlada por Estados Unidos", aunque todavía no se sabe quién podría ser ese nuevo dueño.

El Congreso aprobó una ley que obliga a prohibir TikTok si ByteDance no se desprende de la aplicación, por supuestas amenazas a la seguridad nacional. Aunque la Corte Suprema validó esa ley, la aplicación siguió funcionando online porque la administración Trump postergó varias veces la fecha límite para que entre en vigencia la prohibición.

La última prórroga vencía este miércoles, y no estaba claro si TikTok podía ser dada de baja. Según Reuters, el gobierno de Trump estaba dispuesto a desconectarla si las negociaciones no avanzaban bien. Además, el propio Trump declaró el domingo ante periodistas que su administración "puede dejarla morir", y afirmó que el tema "no importa demasiado".

La administración Trump buscaba cerrar un acuerdo sobre TikTok "que fuera justo para China y que respetara plenamente las preocupaciones de seguridad nacional", declaró este lunes ante la prensa Jamieson Greer, representante comercial. "Y ese es el acuerdo al que llegamos", aseguró.

TikTok
Todavía no está claro cómo será ese acuerdo ni de qué manera podría afectar a TikTok, incluso si ya apareció un comprador potencial.

 

Greer y Bessent contaron que el nuevo marco del acuerdo todavía necesita la aprobación de Trump y del presidente chino Xi Jinping, con quien, según Trump, tiene previsto hablar este viernes. Ambos evitaron dar más detalles y aclararon que no iban a adelantarse a esa conversación. Funcionarios del gobierno sugirieron este lunes que Trump podría extender el plazo para prohibir TikTok con el objetivo de ganar tiempo para que el acuerdo sea aprobado y firmado. Sin embargo, remarcaron que no planean seguir prorrogando indefinidamente. "No vamos a entrar en el negocio de las extensiones repetidas", dijo Greer ante los periodistas. Bessent, por su parte, sostuvo que la prórroga "no se habría otorgado sin un marco de acuerdo".

¿Quién podría comprar TikTok?

Todavía no está definido quién podría quedarse con TikTok en Estados Unidos como parte de un eventual acuerdo con China, aunque en los últimos meses circularon varios nombres como posibles compradores desde que la prohibición entró en vigencia. Trump dijo en agosto que su administración cuenta con "compradores estadounidenses muy importantes que quieren comprar" la aplicación, aunque no mencionó a ninguna empresa en particular. En su momento, el presidente había señalado que Microsoft fue un posible comprador, y más recientemente aseguró en una entrevista con la conductora de Fox, Maria Bartiromo, que "un grupo de personas muy ricas" estaba interesado en adquirir TikTok.

Según distintos reportes, el gobierno también habría mantenido conversaciones con Oracle, mientras que Amazon presentó una oferta en abril, aunque The New York Times señaló que la administración Trump "no pareció tomar en serio la oferta". Otros interesados en cerrar un trato por la aplicación incluyen un consorcio de inversores liderado por el multimillonario Frank McCourt, el influencer Jimmy Donaldson —conocido como MrBeast—, Perplexity AI, la plataforma de marketing AppLovin y la red de videos de perfil conservador Rumble.

¿Podría un acuerdo cambiar TikTok?

Todavía no está claro. ByteDance reiteró en documentos judiciales que mantener el control sobre TikTok y su algoritmo es clave para que la aplicación funcione como hasta ahora. Según la empresa china, obligarla a desprenderse de la aplicación "pondría en peligro la funcionalidad futura del algoritmo" y "alteraría fundamentalmente el contenido que ofrece TikTok Inc.", según consta en una presentación ante la Corte Suprema.

El cambio de dueño solo aplicaría a las operaciones de TikTok en Estados Unidos. En el resto del mundo, la app seguiría operando bajo control de ByteDance, lo que, según la compañía, haría que "TikTok estadounidense se convierta en una 'isla' no competitiva, aislada de los usuarios no estadounidenses y del contenido global de la plataforma".

De todos modos, todavía no se sabe si esos temores se cumplirán en la práctica ni cómo afectaría un posible acuerdo al algoritmo de TikTok o al acceso al contenido creado por usuarios fuera de Estados Unidos.

 

*Con información de Forbes US.

10