El CyberMonday 2025 volvió a captar la atención de millones de consumidores que esperaban las ofertas más fuertes del año en productos de tecnología, indumentaria, turismo y hogar. Durante tres días, del 3 al 5 de noviembre, el evento impulsó el consumo digital en todo el país y confirmó que el comercio electrónico ya forma parte de los hábitos cotidianos de compra de los argentinos, con una participación cada vez mayor de pymes y emprendedores que aprovecharon la fecha para ampliar su alcance y sumar nuevos clientes.
En esos tres días, las ventas alcanzaron los 639 mil millones de pesos, una cifra que marcó un aumento del 29% frente al año pasado. Además, se vendieron 12,1 millones de productos, lo que representó un crecimiento del 15% respecto de 2024.
Con descuentos promedio del 31%, el CyberMonday 2025 se convirtió en la edición con los mejores precios desde 2021. Casi 900 empresas participaron de la iniciativa, entre grandes marcas, pymes y emprendimientos, lo que reflejó el alcance y la diversidad del ecosistema digital argentino.
Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), más de 8 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial cybermonday.com.ar, donde se concretaron 7 millones de órdenes de compra, un 24% más que en la edición anterior. El ticket promedio fue de $92 mil, y las provincias con mayor actividad fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Corrientes.

Entre las categorías con mayor facturación se destacaron electrodomésticos y aires acondicionados, alimentos y bebidas, hogar, muebles y jardín, pasajes y turismo, y electrónica, audio, video y TV. Por cantidad de unidades vendidas, lideraron alimentos y bebidas, herramientas y construcción, productos para el cuidado personal y electrodomésticos.
"Los resultados muestran la solidez del comercio electrónico en el país. El aumento en órdenes y productos vendidos refleja el interés sostenido de los consumidores y el esfuerzo de las empresas por ofrecer mejores experiencias de compra. Desde CACE seguimos trabajando para consolidar cada edición como una experiencia confiable, ágil y conveniente para todos los participantes", afirmó Andrés Zaied, presidente de la entidad.
Los datos surgen de una encuesta realizada por TNS Kantar Argentina entre las compañías participantes del evento.
Mercado Libre extendió el Cyber Monday y superó los 6 millones de productos vendidos
En paralelo, Mercado Libre informó que mantendrá las ofertas del Cyber Monday hasta el martes 11 de noviembre, dentro del marco de su evento Fechas Dobles, que cada mes ofrece descuentos y beneficios por tiempo limitado. La plataforma confirmó que ya se vendieron más de 6 millones de productos, una cifra que ratifica su papel como principal destino de compras online del país.
Durante la semana, los usuarios continúan accediendo a cuotas sin interés, envíos rápidos y precios promocionales, en una edición que contó con la participación de más de 20.000 pymes. Además, más del 60% de las compras se realizaron con financiación en cuotas, y la mitad de los envíos se entregó el mismo día o al siguiente.

Entre los productos más vendidos por cantidad de unidades se destacaron las zapatillas, suplementos, perfumes, productos de skin care y protectores solares.
En tanto, los artículos con mayor facturación fueron celulares, aires acondicionados, zapatillas, televisores y notebooks.
Las categorías ligadas a belleza y cuidado personal mostraron un fuerte impulso, anticipando las compras previas a la temporada de verano.
En esta edición, Mercado Libre ofreció descuentos de hasta el 45%, 18 cuotas sin interés y envíos gratuitos para los usuarios del programa MELI+. Además, quienes utilizan la tarjeta de crédito de Mercado Pago, lanzada en agosto, accedieron a cuotas y promociones adicionales.