Florencia Radici Forbes Staff
Mercado Pago, la plataforma de pagos digitales de Mercado Libre, anunció hoy el lanzamiento de su primera tarjeta de crédito física y virtual en Argentina, en alianza con Mastercard. Esta iniciativa, explican desde la compañía, busca reducir la brecha de acceso a financiamiento en el país.
La tarjeta se ofrecerá de forma gradual a los usuarios a través de la aplicación de Mercado Pago en las próximas semanas. Entre sus principales características, se destaca la ausencia de costos de emisión, envío, mantenimiento o reposición. Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, enfatizó la importancia de este lanzamiento para el ecosistema: "El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafirma la necesidad de financiamiento que existe en Argentina. El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país".
Según un informe de la consultora Invecq, la penetración de tarjetas de crédito en Argentina es del 37,4%, lo que significa que 6 de cada 10 argentinos no tiene acceso a este instrumento. El director de Invecq, Santiago Bulat, señaló que esto representa una oportunidad significativa. "Argentina tiene un bajo nivel de deuda. El ratio de crédito sobre PBI es bajo en el país", explicó, añadiendo que se podrían sumar 6,2 millones de personas al sistema crediticio si se alcanzaran los mismos niveles de penetración que Brasil.
Uno de los principales factores que limita la adopción de tarjetas de crédito en Argentina son los elevados costos de mantenimiento y administración que, según el informe de Invecq, pueden variar entre $ 8.000 y $ 55.000 mensuales. En este contexto, la propuesta de Mercado Pago se presenta como una alternativa para aquellos que se encuentran excluidos del sistema tradicional.
"Con esta solución queremos acompañar a quienes hoy encuentran barreras en el sistema tradicional, ya sea por no tener historial crediticio o por no poder afrontar los costos de tener una tarjeta, y que ganen una mayor autonomía financiera", explicaron desde la compañía. La línea de crédito para cada usuario se determinará de manera personalizada, utilizando un modelo de scoring propio basado en inteligencia artificial que analiza el comportamiento de los usuarios en la plataforma. Esta metodología permite que incluso personas sin historial crediticio puedan acceder a financiamiento.
Entre las características de la tarjeta, no tiene datos personales ni números impresos, lo que refuerza su seguridad en caso de robo o extravío. La gestión es 100% digital a través de la aplicación, donde los usuarios podrán controlar sus gastos, visualizar movimientos en tiempo real y elegir la fecha de vencimiento de pago. Dentro de los beneficios, la tarjeta ofrece 3 cuotas sin interés en compras dentro de Mercado Libre y en pagos realizados con QR de Mercado Pago en comercios, para compras superiores a $ 30.000.
"La tarjeta es gratis y sin costos ocultos", afirmó Nicolás Craig, Director de Créditos de Mercado Pago, quien también mencionó que la oferta de crédito es personalizada para que los usuarios "la puedan usar de manera responsable". Inicialmente, solo podrá utilizarse para compras en pesos, aunque Mercado Pago planea habilitar su uso para consumos en moneda extranjera en el corto plazo.
Mercado Pago ya ofrece tarjetas de crédito en Brasil y México desde 2021 y 2023, respectivamente. A nivel local, más de 18 millones de personas generaron rendimientos a través de Mercado Pago. Además, el 25% de los argentinos que toman crédito lo hacen por Mercado Pago. Y el 40% de las personas que tomaron un crédito por primera vez en lo que va de 2025 lo hizo vía la plataforma.