La actividad económica creció más de un 6% en el primer semestre de 2025
El INDEC detalló que hubo un crecimiento interanual del 6,4% en el sexto mes de 2025 y una variación tendencia-ciclo del 0,3% frente al mes anterior. No obstante, se registró una caída mensual desestacionalizada del 0,7%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló los datos del estimador mensual de actividad económica (EMAE), un indicador provisorio del producto bruto interno (PBI), correspondientes a junio de 2025. En la última edición, se difundieron cifras que dejaron una señal mixta entre los analistas.

En el informe se detalló que hubo un crecimiento interanual del 6,4% en el sexto mes de 2025 y una variación tendencia-ciclo del 0,3% frente al mes anterior. No obstante, se registró una caída mensual desestacionalizada del 0,7%.

En comparación con junio del año pasado, doce sectores del EMAE experimentaron aumentos. Entre ellos, se destacaron la Intermediación Financiera, con un salto del 28,7% interanual, y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones, que avanzó 11,5% interanual.

El sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue, además, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por la Industria manufacturera (7,8%) y la Intermediación financiera (28,7%).

Por otro lado, tres sectores registraron disminuciones interanuales. El más golpeado fue Pesca, con un desplome del 74,6%, seguido por Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0,7%). En conjunto, estas ramas restaron 0,46 puntos porcentuales al crecimiento interanual del indicador.

De esta manera, el INDEC señaló que en el acumulado del primer semestre de 2025 respecto al mismo período de 2024, la actividad económica mostró un incremento del 6,2%, levemente superior al 6,1% registrado hasta marzo.

Noticia en desarrollo