El presidente Javier Milei celebró el resultado electoral. Es que, además de reforzar su presencia en el Congreso, confirmó el respaldo a su programa económico y político. Con el 41% de los votos en las legislativas, el oficialismo consolidó una representación importante en la Cámara de Diputados y empujó al kirchnerismo hacia uno de sus peores desempeños. En ese contexto, Milei aseguró que "empezó una Argentina nueva".
Con tono sereno, en una entrevista televisiva con el periodista Antonio Laje en A24, el mandatario evaluó que el electorado rechazó "el pasado" y se inclinó por su promesa de transformación. Atribuyó ese respaldo al fracaso del modelo kirchnerista, al que volvió a vincular con los regímenes de Venezuela y de Cuba. "Es tan obvio lo malo que es ese modelo que ni siquiera lo confrontaban ni ponían bajo debate; la única propuesta era destruir lo que estamos haciendo", afirmó.
Milei dijo que se abre una etapa donde la prioridad será concretar reformas postergadas. Aunque reconoció que existen diferencias con otros sectores políticos, sostuvo que hay puntos comunes firmados por los gobernadores en el Pacto de Mayo, y planteó que su gobierno buscará traducirlos en leyes concretas. "Es una consagración histórica de nuestra visión", afirmó el jefe de Estado.
La idea de una posible reelección también quedó sobre la mesa. El Presidente afirmó: "Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran seis años, pero lo mío es eso, dejar a la Argentina en el sendero que la haga grande nuevamente".
Según dijo, el resultado electoral no solo lo sorprendió por su magnitud; también lo obliga a redoblar el esfuerzo para avanzar con los cambios pendientes. "Sacamos el 41% de los votos. El resultado es muy fuerte y tenemos un tercio de la Cámara de Diputados", subrayó. En ese sentido, reafirmó que buscará acuerdos con otros espacios y prometió incorporar nuevas fuerzas al gabinete, aunque evitó adelantar nombres. "El gabinete se diseña de acuerdo a los acuerdos que tenga que ir a buscar", dijo, y agregó: "Soy bilardista. Voy a sumar a otras fuerzas".
El Presidente subrayó que ya cumplió "el 98% de las promesas de campaña" y que ahora el objetivo es avanzar con las reformas estructurales. Entre ellas, la más destacada es la reforma tributaria, que buscará eliminar 20 impuestos, bajar alícuotas y ampliar la base imponible. "Eso lo que permite es liberar recursos al sector privado", indicó. También mencionó una posible reforma laboral, con eje en la formalización del empleo y en la simplificación de las condiciones de contratación.
En ese punto, envió un mensaje directo a los gremios de la CGT. "Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como un negocio, están liquidados. No me estoy metiendo con el pasado; lo estoy planteando hacia adelante. De esta manera ganan todos porque habrá más trabajadores registrados. Los únicos que no ganan son los que quieren tener a los argentinos como esclavos", lanzó.
"Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran seis años, pero lo mío es eso, dejar a la Argentina en el sendero que la haga grande nuevamente".
El mandatario también se mostró confiado en que la economía ya pasó su peor momento. "Estábamos peor que en 2001 y 2002; logramos la recomposición y lo peor ya pasó", sostuvo. En su repaso, destacó que mientras la política no interfirió, la actividad mostró señales de expansión. "Cuando la política se pone a hacer daño, eso es lo que destruye a la economía", planteó.
Milei sostuvo que su programa económico empieza a dar resultados y mencionó como ejemplo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ya aprobó "más de 20 mil proyectos". También insistió en que su administración es la primera en devolver recursos al sector privado. "El programa que diseñó el ministro Luis Caputo permite devolverle al sector privado, de acá al 2031, si la gente decide que continuemos, alrededor de 500 mil millones de dólares", remarcó.
En su mirada, dos tercios del electorado decidieron apostar por una alternativa diferente al kirchnerismo. "Es una elección en la que, sobre todas las cosas, los argentinos decidieron no volver al pasado. Dos tercios de los argentinos decidieron votar por un futuro mejor, un futuro de prosperidad, de crecimiento", afirmó.
En esa línea, Milei insistió en que el país atraviesa un punto de inflexión. Consideró que su victoria expresa un cambio de era en términos políticos y sociales. "Lo que pasó durante el primer año de gestión y durante el segundo es una consagración histórica sobre nuestra visión de la economía", cerró.