Forbes Argentina
pelota messi
Lifestyle

¿El mundial mas caro de la historia? La visa para entrar a EE.UU. podría llegar a US$ 435 y comprometer la llegada de argentinos

Suzanne Rowan Kelleher

Share

Empresarios del sector turístico alertan que la suba desalienta los viajes y amenaza con reducir el impacto económico que proyecta la FIFA para el torneo.

14 Julio de 2025 18.00

La legislación del presidente Donald Trump contempla fuertes aumentos en las tarifas de visas para no inmigrantes. Estas medidas comenzarán a regir el año próximo, en un momento en que Estados Unidos espera atraer a los fanáticos del fútbol que viajarán para la Copa Mundial de 2026. El proyecto de ley establece una nueva "tarifa de integridad de visa" de US$ 250 para la mayoría de las visas estadounidenses de no inmigrantes, entre ellas las de turista, estudiante y trabajo. Esta medida empezará a aplicarse en 2026. De esta forma, la visa de turista pasará de US$ 185 a US $435.

La tarifa, que los legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes incorporaron al texto, forma parte de un paquete de 22 tarifas de inmigración. Según los promotores de la iniciativa, buscan "alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos". Sin embargo, los críticos, incluidos funcionarios de turismo de EE.UU., advirtieron que provocará una caída en la llegada de visitantes internacionales. "Aumentar las tarifas a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel autoimpuesto a una de las mayores exportaciones de nuestro país: el gasto en viajes internacionales", afirmó Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA), en un comunicado.

La administración de Donald Trump también evalúa ampliar de manera considerable la prohibición de viajes, que hoy alcanza a 12 países, a más de cuatro docenas. Las ciudades de Estados Unidos que serán sede de la Copa Mundial y contaban con ocupar la mitad de sus estadios y hoteles con visitantes extranjeros podrían perder una parte importante de esos ingresos.

¿Será reembolsable la nueva tarifa de integridad de visas de Estados Unidos?

Algunos viajeros tendrán la posibilidad de solicitar un reembolso. El proyecto de ley dispone que la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, "podrá reembolsar a un extranjero la tarifa requerida si dicho extranjero demuestra que cumplió con todas las condiciones de la visa de no inmigrante". Entre las condiciones figuran no aceptar empleo durante la estadía en Estados Unidos, no prolongar el tiempo autorizado o haber recibido una prórroga de manera formal. De todos modos, el texto no aclara qué tan complejo será el trámite para que un turista pueda recuperar los US$ 250.

infantino
La cercanía entre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y Trump despertó cuestionamientos de organizaciones internacionales de fútbol.

 

¿Cuántos ingresos por turismo están en juego en el Mundial 2026?

En marzo, la FIFA estimó que la Copa Mundial 2026 generaría US$ 30.500 millones en producción económica en Estados Unidos, según un análisis de OpenEconomics (OE). Sin embargo, esa proyección partió del supuesto de que el país recibiría una gran afluencia de visitantes extranjeros que colmarían estadios y hoteles. La FIFA informó a las ciudades sede que prevean una participación equilibrada entre público nacional e internacional, según contaron a Forbes varios funcionarios de turismo locales.

Filadelfia calcula que los seis partidos que organizará el próximo verano atraerán a 500.000 visitantes y ocuparán más de 100.000 habitaciones de hotel. Meg Kane, directora ejecutiva del comité organizador de la Copa Mundial en esa ciudad, indicó a Forbes en junio que esto representará US$ 305 millones en gasto turístico directo y un impacto económico total de US$ 770 millones.

Kansas City, que recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, dieciseisavos de final y uno de cuartos de final, espera convocar a 650.000 visitantes durante el certamen. Pam Kramer, directora ejecutiva de KC2026, la organización sin fines de lucro a cargo de la planificación local, señaló que se prevé un impacto directo estimado en US$ 653 millones.

¿Por qué es polémica la relación de Trump con la FIFA?

El lunes, la FIFA comunicó que alquila oficinas en la Torre Trump de Manhattan. Para los críticos de Donald Trump, esto refleja cómo el presidente de Estados Unidos confunde su rol como jefe de Estado con sus negocios personales. "En mi nombre, en nombre de Nueva York, en nombre de la Organización Trump y de todos los que trabajan en este edificio, los queremos", declaró Eric Trump durante un evento de relaciones públicas al que asistió el exfutbolista brasileño Ronaldo.

La cercanía entre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y Trump despertó cuestionamientos de organizaciones internacionales de fútbol. En mayo, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) criticó con dureza a Infantino por retrasar su llegada al Congreso de la FIFA para reunirse con Trump durante su gira por Oriente Medio. Lo acusaron de poner "intereses políticos privados" por encima de su compromiso con el fútbol. Infantino participó en la ceremonia de asunción de Trump en enero, acudió a reuniones en la Casa Blanca y fue un firme aliado del presidente.

 

*Con información de Forbes US.

10