Milei amenazó con salir del Mercosur si le impiden hacer un acuerdo de libre comercio con EEUU
El presidente afirmó que existen mecanismos para poder avanzar con nuevos tratados y permanecer en el bloque, pero no descartó lo contrario.
El presidente afirmó que existen mecanismos para poder avanzar con nuevos tratados y permanecer en el bloque, pero no descartó lo contrario.
El presidente electo propone declarar una emergencia energética nacional en los Estados Unidos. Esto podría suscitar riesgos económicos para muchas empresas del sector que operan en el país norteamericano.
El magnate tecnológico asume la tarea de liderar un proyecto de reforma estatal que pretende modernizar la gestión pública, enfrentando cuestionamientos legales y políticos.
Descubrí cómo este tipo de ceremonia aportan claves para encarar transiciones, fortalecer equipos y construir un futuro basado en valores claros y objetivos compartidos.
El presidente electo inició su segundo día de inauguración con un servicio religioso en la Iglesia de St. John.
Empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg dijeron presente en la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. ¿Qué otros grandes nombres aparecieron?
Líderes y empresarios destacaron la importancia de esta nueva etapa para el comercio, la diplomacia y la cooperación global, mientras las expectativas por su mandato renuevan el debate sobre el futuro de las relaciones internacionales.
El mandatario regresa formalmente al poder como el segundo en la historia en cumplir dos mandatos no consecutivos.
Reconocidos talentos del mundo entretenimiento formarán parte de la agenda, entre ellos grandes exponentes de la música country, el rap y el pop,
Trump planea emitir rápidamente más de 100 órdenes ejecutivas cuando asuma el cargo, según indica Associated Press.
Se trata de un recurso firme y flexible que impulsará el desarrollo de centros de datos de IA, la electrificación de edificios y vehículos e incluso la llegada de la minería de criptomonedas.
Sin vueltas, la Corte Suprema de EE.UU. ordenó el cierre de la app de origen chino y desde la medianoche, dieron cumplimiento a la orden que deja a 170 millones de estadounidenses sin una herramienta de trabajo o simplemente entretenimiento. Trump tampoco da vueltas, dijo que apenas asuma se encargará del asunto.
El plan de Trump incluye medidas polémicas en educación, inmigración y economía, además de proponer nuevas ciudades y fortalecer el poder presidencial mediante decretos ejecutivos.
La Corte Suprema de EE.UU. respalda la prohibición de TikTok por riesgos a la seguridad nacional. Desde el domingo, la app será retirada de tiendas digitales, dejando en incertidumbre a usuarios y creadores.
Con la amenaza de una prohibición en Estados Unidos, la popular aplicación enfrenta un futuro incierto. Figuras influyentes, empresas tecnológicas y grupos inversores analizan su adquisición, mientras el gobierno intensifica las medidas por preocupaciones de seguridad.
El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump asumirá nuevamente como presidente de los Estados Unidos y los tres hombres más ricos del mundo estarán presentes.
El futuro de TikTok en Estados Unidos despierta interés entre multimillonarios como Elon Musk y Frank McCourt. Con valuaciones que oscilan entre US$ 20 mil millones y US$ 300 mil millones, el destino de la plataforma dependerá de factores como la inclusión de su algoritmo y la aprobación del gobierno chino, en medio de un contexto de incertidumbre regulatoria.