Cómo esta pareja se hizo multimillonaria vendiendo barritas de cereal
Los propietarios mayoritarios de Clif Bar acordaron vender su compañía de barras energéticas al gigante de Mondelez por US$ 2,9 mil millones.
Los propietarios mayoritarios de Clif Bar acordaron vender su compañía de barras energéticas al gigante de Mondelez por US$ 2,9 mil millones.
El holding busca recaudar US$ 2 mil millones para apoderarse de los activos del asediado prestamista de criptomonedas Celsius. Analistas cuentan si, con esta inversión, es momento de comprar o es mejor seguir esperando.
En el primer día de cumbre, Biden elogió la unidad mantenida entre las potencias frente a Rusia y dijo que el G7 "trabajará" en los problemas que acompañan a la guerra, y el jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, le respondió que Rusia "nunca" esperó que se mantuvieran tan juntos.
Biden y los demócratas apuestan por transformar las elecciones en un referéndum sobre el aborto. Con el eje en la inflación y la economía, los republicanos van por el control del Capitolio.
Un estudio del Centro Internacional de Políticas de la Mujer de Estados Unidos encontró que las economías estatales ya pierden miles de millones debido a las restricciones al aborto, un problema que probablemente ahora crezca "exponencialmente".
En la jornada de hoy, el derecho constitucional al aborto pasó a ser historia en Estados Unidos. Tras este polémico fallo del Tribunal Supremo, varias organizaciones levantaron la voz y anunciaron medidas.
En la crisis del 2008, el dólar fue uno de los ganadores al final de la tormenta. La suba de tasas en Estados Unidos pone al mercado contra las cuerdas y, a pesar de la inflación, quedarse con los dólares hoy podría ser la mejor opción hasta que pase lo peor.
Podrían bajar sus ventas, ya que es probable que los consumidores compren menos de los productos cada vez más caros de la compañía.
El presidente estadounidense cuestionó al máximo tribunal de justicia, que revocó el fallo que protegía el aborto a nivel federal. Ahora, cada Estado decidirá si lo prohíbe o permite.
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
El plazo para presentar las solicitudes del fondo para alojamientos singulares se abrió ayer y dura 30 días, hasta el 22 de julio.
Poco antes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, había admitido que el banco central seguirá aumentando las tasas de interés para combatir la inflación.
Según los expertos, la Reserva Federal y su política agresiva para detener la inflación es la principal responsable de un mercado criptográfico bajista. Se vienen más subas de tasas de interés.
Economistas del banco japonés Nomura advirtieron que una "recesión leve" en algún momento a fines de 2022 ahora era más "probable" debido a los movimientos recientes de la Reserva Federal.
Las empresas de valor permitirán proteger el capital y brindarán ganancias en el actual contexto sumamente volátil.
Según el empresario y estrella de la televisión, deben darse ciertas condiciones para asegurar que se llegó a lo peor. Sin embargo, cree que el mercado criptográfico aún no está en ese lugar y que hay más tragedia por delante.
Estados Unidos aumentó las tasas de interés de sus bonos. Esa decisión podría impulsar las inversiones en real estate en la Argentina por ofrecer mejores rendimientos.
Tras la lectura de inflación de la semana pasada, algunos expertos ahora piden un aumento de la tasa de 75 puntos básicos en vez del 50, como predecían en Wall Street. Qué efecto puede generar en los mercados.