Forbes Argentina
Lifestyle

Con una inversión de US$20 millones, llega a Argentina una histórica automotriz británica para posicionarse en eléctricos e híbridos

Pancho Barreiro

Share

Eximar importará 3.000 autos este año y contará con una red de concesionarios estratégicamente ubicados en las principales ciudades del país para competir de forma directa con las marcas generalistas.

15 Septiembre de 2025 15.00

La automotriz británica MG Motor confirmó su desembarco oficial en Argentina a partir de un acuerdo con Eximar, importadora con trayectoria en el mercado local. La marca, hoy bajo control del grupo chino SAIC, se sumará al competitivo escenario automotor argentino con cuatro modelos iniciales: el compacto MG3, el SUV MG ZS, el eléctrico MG4 y el deportivo descapotable Cyberster.

El arribo marca un nuevo paso en la expansión regional de MG, que ya cuenta con presencia consolidada en varios países de América Latina. Para Eximar, la alianza implica sumar una marca global a un portafolio en el que ya conviven fabricantes de volumen y de lujo.

Los modelos MG3 y MG ZS se ubicarán en un rango de precios de entre 23.000 y 29.000 dólares. "Nuestra prioridad es ofrecer seguridad y motorizaciones confiables, con un diseño que sigue desarrollándose en Londres y conserva el estilo europeo que distingue a la marca, pero a precios competitivos", explicó Federico Pieruzzini, presidente y CEO de Eximar.

El ejecutivo confirmó una inversión inicial de 20 millones de dólares de capitales propios, con un plan de importar 3.000 unidades durante 2025. "Somos argentinos con capitales argentinos y apostamos al país", subrayó. En paralelo, la empresa habilitó un taller exclusivo de MG para sostener el servicio posventa, un punto que Pieruzzini reconoce como crítico en esta etapa inicial. "En este start-up siempre es más lenta la posventa que la venta; el taller exclusivo es para que el cliente tenga la tranquilidad de una respuesta rápida. No queremos fracasar en el mercado", remarcó.

Competencia y objetivos

Para el directivo, el contexto argentino plantea una oportunidad inédita. "La industria automotriz está atravesando una transición que nunca se vio. Los precios son altísimos y la irrupción de las marcas chinas obligará a las automotrices locales a ofrecer autos más seguros, modernos y a precios más competitivos". Aun así, advierte sobre un obstáculo estructural: la falta de créditos a tasas accesibles.

El plan de Eximar contempla una red de concesionarios en las principales ciudades del país, con una puesta en marcha escalonada de los distintos modelos a partir de las próximas semanas.

De cara al futuro inmediato, Eximar se fijó una meta concreta: alcanzar una participación de mercado del 1,5% en un año. "El consumidor argentino ve el auto como un activo. Cuando ve un MG, percibe un vehículo aspiracional, deportivo y premium, y se sorprende con el precio. Creemos que eso nos da una ventaja para crecer rápido", sostuvo Pieruzzini.

mg-cyberster
MG Cyberster es un deportivo 100% eléctrico

Entre los modelos que debutan en el país, uno de los más llamativos es el MG Cyberster, un deportivo 100% eléctrico que apunta a entusiastas de la performance y la sostenibilidad, con un valor de mercado en US$120.000. En cuanto a la electrificación, Pieruzzini relativizó el ritmo local: "No está lenta en Argentina, está lenta a nivel mundial. Pero el futuro es 100% eléctrico".

La compañía buscará posicionar a MG como una alternativa distinta en el mercado argentino, con un portafolio de vehículos modernos, tecnológicos y seguros, respaldados por una estructura de posventa propia y precios más competitivos frente a las marcas tradicionales.
 

10