El diamante "Mellon Blue", de 9,51 quilates, se vendió por US$ 25,5 millones en la subasta de Joyas Magníficas organizada por Christie's en Ginebra, que se realizó el martes en el Hotel Four Seasons des Bergues. Se trata de un diamante azul intenso, con talla pera, claridad VVS1 y potencial para ser internamente impecable. Recientemente lo montaron en la punta de un anillo con pavé de diamantes. Alcanzó el tercer precio más alto pagado en una subasta de Christie's por un diamante azul intenso, y se vendió dentro del rango estimado.
La piedra está estrechamente vinculada a Rachel Lambert "Bunny" Mellon (1910-2014), horticultora, filántropa y coleccionista de arte estadounidense, quien originalmente lo engastó como colgante.
El Mellon Blue ya se había vendido en 2014 a través de Sotheby's, aunque en ese momento sin nombre, por más de US$ 32,6 millones. Esa operación marcó un récord mundial en subastas para cualquier diamante azul. Además, su precio de US$ 3,3 millones por quilate también fijó un récord histórico por quilate para cualquier diamante. Con un peso de 9,75 quilates, todavía figura entre los precios más altos alcanzados por un diamante azul intenso.

La subasta en Ginebra incluyó unos 108 lotes y presentó joyas provenientes de colecciones privadas de origen real y noble, un conjunto de diamantes de colores de fantasía y piezas creadas por el reconocido artista franco-estadounidense de alta joyería Joel A. Rosenthal (JAR), todas pertenecientes a un único coleccionista.
Catorce de las dieciséis piezas de JAR ofrecidas —todas, salvo una, de esa colección privada— encontraron comprador. Christie's había informado inicialmente que la colección contaba con 25 piezas. El lote más destacado de JAR, y el segundo más caro de la subasta, fue un anillo con pavé de zafiros redondos y diamantes, con un diamante rosa púrpura de fantasía de 8,68 quilates en el centro. Se vendió por US$ 3,1 millones, dentro del rango estimado.
Entre los resultados más destacados de JAR también se contó un par de aros de oro rosa de 18 quilates y plata, engastados con circonitas, zafiros, zafiros rosas y verdes, aguamarinas y diamantes, que se vendieron por US$ 476.660, por encima de lo esperado. Otro de los lotes llamativos fue un broche "Papillon de Nuit" (polilla), realizado con madera petrificada, zafiros de colores y espinelas, que alcanzó los US$ 286.000.

Una de las piezas más esperadas antes de la subasta fue un broche con un zafiro birmano "azul real" sin tratar, de 65,46 quilates, con forma de almohadón y rodeado por nueve diamantes. Sin embargo, no consiguió comprador. Su precio estimado oscilaba entre US$ 2,6 y 3,8 millones.
El tercer lote más caro de la subasta fue un broche-colgante en forma de estrella, hecho en plata y oro hacia 1880, con un rubí ovalado de 10,07 quilates en el centro y decorado con diamantes de talla antigua y talla rosa. Se vendió por más de US$ 2,85 millones.
La pieza formaba parte de una colección de joyas victorianas que pertenecieron a Helena Violet Alice, tercera condesa de Stradbroke (1874-1949). Entre los aspectos más destacados del "cofre" de joyas de la condesa se encontraban:

Un broche de plata y oro, realizado hacia 1890, con un rubí de talla almohadón de 7,88 quilates engastado con diamantes de talla antigua en el centro, se vendió por más de US$ 1 millón, el triple de su estimación máxima. También destacó una tiara de plata y oro, de alrededor de 1880, adornada con rubíes y diamantes, entre ellos un rubí birmano de 4,02 quilates, que alcanzó los US$ 715.000, por encima de lo previsto.
Según Christie's, la condesa lució las tres joyas durante la coronación del rey Eduardo VII, en 1902.

Otros de los lotes destacados de la subasta fueron:
Un collar de platino y diamantes de Ronald Abram, con un diamante de talla brillante en forma de corazón de 36,20 quilates, color D y claridad VVS1, que se vendió por más de US$ 2,7 millones.
También sobresalió un par de aros de oro blanco de 18 quilates y platino, de la firma Fred, con una serie de diamantes de talla brillante en forma de pera que iban de 2,39 a 10,69 quilates. Se vendieron por más de US$ 2,3 millones.

La llamada Colección Arcoíris, formada por más de 300 diamantes de colores y diamantes tratados que cubren todo el espectro cromático —rojo, azul, verde, amarillo, naranja, rosa y gris—, seleccionados por sus tonalidades singulares, se vendió por más de US$ 2,2 millones.
En total, la subasta Joyas Magníficas de Christie's en Ginebra recaudó más de US$ 75,8 millones.