Forbes Argentina
Pierpaolo Barbieri, Uala
Liderazgo

"Gala 2025" de Endeavor: más de 500 líderes celebraron el poder del talento emprendedor argentino

Nicolás Della Vecchia

Share

Reconocimientos, historias inspiradoras y un mensaje claro: la innovación hecha en el país puede cambiar las reglas del juego cuando se conecta con redes que potencian el crecimiento.

12 Noviembre de 2025 17.28

Buenos Aires fue sede de una nueva edición de la Gala Anual 2025 de Endeavor, el encuentro que cada año reúne a los protagonistas del mundo emprendedor argentino para destacar el crecimiento, la innovación y el impacto de las empresas nacidas en el país. Más de 500 personas participaron de una noche que reconoció el trabajo de quienes empujan las fronteras de lo posible.

Uno de los momentos centrales del evento fue el reconocimiento a Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, quien recibió el premio "Emprendedor Endeavor del Año 2025". Un reconocimiento que destaca a quienes representan los valores de la organización: la innovación, el impacto y el compromiso con el desarrollo del país y con la próxima generación de emprendedores. 

Durante su discurso, Barbieri expresó su gratitud hacia la red: "Para mí es un gran honor estar acá, es un gran honor recibir este premio. Gracias a todo Endeavor, porque siempre está, es una red increíble que ayuda y que nos apoya. El gran Wences Casares decía que emprender es nueve días malos por cada uno bueno. Así que hoy celebro un día increíble con un montón de familiares y afectos. Y recuerdo los días difíciles donde gracias a una red como esta, esos días difíciles se hacen más fáciles y se puede disfrutar de momentos así".

Y concluyó: "Borges decía que no hay sueños que se pierdan mientras alguien lo sueñe. Y realmente ver esta comunidad Endeavor y recibir este premio hace que cada sacrificio valga la pena".

pierpaolo barbieri fundador de uala recibe premio emprendedor del ano junto al board de endeavor
Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, recibe premio emprendedor del año junto al board de endeavor

Un impulso colectivo para transformar la realidad

El evento contó con la participación de líderes del mundo empresarial, fundadores, inversores y referentes de organizaciones aliadas. Martín Migoya, presidente de Endeavor Argentina y cofundador y CEO de Globant, destacó el rol estratégico del espíritu emprendedor: "Argentina vive un momento único. Tenemos todo lo que el mundo busca: talento, creatividad, energía y recursos naturales. Pero, sobre todo, tenemos una nueva mentalidad, la de una sociedad que elige construir futuro. Consolidando este rumbo podemos transformar esta oportunidad en desarrollo real, sostenible y de largo plazo".

En esa línea, subrayó la tarea de la organización: "El rol de Endeavor en esa misión es clave: impulsar a quienes se animan a crear, innovar y hacer de la Argentina una potencia de creatividad y talento".

Martín Migoya, Globant
Martín Migoya, Globant

Por su parte, María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, remarcó que la fuerza de la red nace del trabajo conjunto: "Entre todos construimos un ecosistema virtuoso, porque cada uno aporta lo mejor que tiene. Los emprendedores con su fuerza transformadora, los mentores con su conocimiento puesto a disposición de estos transformadores de la realidad y gestores del cambio. Las grandes empresas que cada vez se animan más a establecer vínculos con los emprendedores, sinérgicos y virtuosos".

Cifras que muestran el impacto

La Gala de Endeavor es uno de los encuentros más destacados del ecosistema emprendedor argentino. Cada año, celebra los logros de la red y reúne a quienes impulsan el crecimiento económico a través de la innovación, la creación de empleo y la expansión global de las empresas nacidas en Argentina.

María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina
María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina

Durante 2025, Endeavor Argentina reafirmó su lugar como una plataforma de referencia para impulsar emprendedores de alto impacto. Las Experiencias Endeavor convocaron a más de 40.000 asistentes en distintos puntos del país, mientras que el ecosistema local vinculado a la organización generó más de 200.000 empleos y mantuvo operaciones en 22 países.

A nivel global, la red apoya a más de 2.900 emprendedores en más de 45 mercados, con compañías que en conjunto emplean a más de 4 millones de personas.

Casos que inspiran y multiplican

Cada año, nuevas empresas argentinas escalan y se integran a la red Endeavor, demostrando que el talento local puede transformar ideas en realidades de impacto global.

Entre los casos más destacados aparece Pomelo, la fintech fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni, que provee infraestructura de pagos en América Latina y procesa más de 55 millones de transacciones diarias.

Otro ejemplo es Ripio, una pionera en el universo cripto que cuenta con más de 17 millones de usuarios y opera en 8 países. En 2024 se asoció con Mercado Libre para desarrollar la infraestructura de su stablecoin "Meli Dólar", un avance clave para la adopción de activos digitales en la región.

Gala de Endeavor
Gala de Endeavor

A ellas se suman Lemon, Tapi y Cashea, tres scaleups que expandieron su presencia internacional y se integraron a la red global de Endeavor, afianzando el lugar de Argentina como uno de los polos fintech más relevantes del continente.

Una mención especial merece el caso de Julieta Porta, fundadora de SphereBio, una startup de biotecnología que desarrolla terapias inmunológicas de nueva generación para el tratamiento del cáncer. Su trabajo refleja cómo una idea puede convertirse en un proyecto transformador cuando se conecta con una red de apoyo y conocimiento como la de Endeavor.

La Gala 2025 volvió a poner en evidencia el potencial argentino para innovar, escalar y generar impacto en toda la región.

10