Forbes Argentina
CEO de SoftBank, Masayoshi Son
Innovacion

SoftBank da el paso más ambicioso hacia la "IA física" con la compra de la división robótica de ABB por US$ 5.400 millones

Ian Sayson

Share

El holding japonés se queda con una de las joyas industriales de Europa y profundiza su estrategia para integrar robots inteligentes en tareas productivas. La operación, atada al nuevo holding Robo HD, marca el regreso de Masayoshi Son al negocio que alguna vez lo obsesionó.

8 Octubre de 2025 18.00

SoftBank Group, controlado por el empresario más rico de Japón, Masayoshi Son, acordó comprar la división de robótica del gigante industrial suizo ABB Ltd. por US$ 5.400 millones, lo que refuerza su apuesta por la inteligencia artificial.

"La próxima frontera de SoftBank es la IA física", declaró Son, presidente y director ejecutivo de la compañía, en un comunicado. "Junto con ABB Robotics, uniremos tecnología y talento de primer nivel bajo nuestra visión compartida para fusionar la superinteligencia artificial y la robótica, impulsando una evolución revolucionaria que impulsará a la humanidad hacia adelante", agregó.

La operación, que se completará entre mediados y fines de 2026, se suma a la creación de Robo HD, un nuevo holding que SoftBank formó a comienzos de este año para reunir sus activos vinculados a la robótica. Más de una docena de empresas participadas, como Agile Robots SE y Skild AI, fueron integradas a Robo HD. Según analistas, esta movida refleja el renovado interés de Son en el sector.

Robot humanoide
Robot humanoide Pepper.

El interés inicial de Son por la robótica lo llevó a crear a Pepper, un robot humanoide que presentó en 2014, aunque más tarde suspendieron su fabricación por la caída en la demanda. Además, SoftBank invierte en tecnologías enfocadas en automatizar procesos industriales y logísticos. 

"SoftBank será un excelente nuevo hogar para la empresa y sus empleados", afirmó Morten Wierod, director ejecutivo de ABB, en el comunicado. "ABB y SoftBank comparten la misma perspectiva de que el mundo está entrando en una nueva era de robótica basada en IA y creen que la división y la oferta de robótica de SoftBank pueden, juntos, marcar la diferencia en esta era", señaló.

La división de robótica de ABB, que emplea a 7.000 personas en sus plantas de China, Estados Unidos y Suecia, generó un EBITDA de US$ 313 millones sobre ingresos por US$ 2.300 millones en 2024, por debajo de los US$ 385 millones y US$ 2.500 millones registrados en 2023.

Con un patrimonio neto de US$ 67.400 millones, según datos en tiempo real de Forbes, Son, de 68 años, destina miles de millones a inversiones en inteligencia artificial. Entre ellas se destaca su participación en Stargate, un megaproyecto de infraestructura de IA valuado en US$ 500.000 millones en Estados Unidos, desarrollado junto a OpenAI, Oracle y MGX.

 

Nota publicada por Forbes US

 

10