Forbes Argentina
5 Noviembre de 2025 10.47

El futuro del delivery: estos son los planes de PedidosYa para impulsar el crecimiento de su ecosistema en Argentina

Share

Bajo el concepto "PEYA in APP", la compañía líder en delivery y quick commerce reunió a más de 300 socios comerciales en una experiencia inmersiva que combinó lo físico y lo digital, con el objetivo de recorrer el crecimiento de la aplicación, sus actualizaciones e innovaciones.

"En PedidosYa tenemos el compromiso constante de hacerle más simple el día a día a las personas". Con esa frase fue que Esteban Gutiérrez, CEO de la compañía abrió su discurso ante más de 300 comercios en el Faena Art Center de Buenos Aires, el espacio elegido no solo para hacer un balance del 2025, sino también, para hablar de sus planes estratégicos para impulsar el crecimiento de todos los actores de su ecosistema: comercios, repartidores y usuarios.

Durante el encuentro, los ejecutivos de la firma compartieron la visión y apuesta de PedidosYa por seguir potenciando un ecosistema que hoy reúne a más de 45.000 comercios adheridos, 100.000 repartidores y millones de usuarios en todo el país.

Además, resaltaron que la app se destaca cómo la única plataforma de delivery con presencia federal en más de 150 ciudades de todas las provincias argentinas.

"Hoy, más de siete de cada diez personas piensan primero en PedidosYa cuando hablan de delivery", afirmó Enrique Valencia, gerente general de Argentina, y destacó que, en el país, más del 50% de las compras online de los supermercados se realizan a través de la aplicación.

La eficiencia en el corazón de la propuesta

Para cumplir su promesa de entregar pedidos en un promedio de 24 minutos, crearon modelos de predicción de tiempos de preparación basados en datos históricos de cada restaurante, considerando variables como el tipo de cocina, el día y la hora, el número de platos y las condiciones de tráfico en tiempo real.

"En PedidosYa desarrollamos tecnología pensando en cada usuario. Detrás de cada pantalla hay un equipo de más de 3000 profesionales que trabaja para ofrecer experiencias digitales únicas y personalizadas, adaptadas a las necesidades, hábitos y preferencias de millones de personas", aseguró Valencia y agregó: "La personalización en la experiencia de cada usuario permite que no haya un solo PedidosYa, sino millones. Una app por usuario".

Enrique Valencia, Gerente General PedidosYa
Enrique Valencia, Gerente General PedidosYa

Un ecosistema que impulsa oportunidades

La visión de futuro siempre la llevó a ser mucho más que un delivery, y los datos y servicios asociados a su ecosistema lo demuestran.

"Desde el lanzamiento de PedidosYa Créditos en 2022, en Argentina se otorgaron más de 23 mil créditos por un total superior a 47 millones de euros, lo que les permitió a los comercios mejorar su infraestructura, ampliar su propuesta y fortalecer su capital de trabajo." destacó Valencia, haciendo referencia a uno de los servicios financieros de la firma.
 

El ecosistema de PedidosYa reúne a más de 45.000 comercios adheridos, 100.000 repartidores y millones de usuarios.
El ecosistema de PedidosYa reúne a más de 45.000 comercios adheridos, 100.000 repartidores y millones de usuarios.


Otro de los actores clave son los repartidores, para quienes la app representa una fuente de ingresos. "Hoy el 70% de ellos se conecta en promedio tres horas por día, valorando la autonomía y flexibilidad que esta oferta les brinda", sostuvo Valencia.

Dentro de la propuesta de valor, en PedidosYa los repartidores cuentan con programas de formación en habilidades blandas, herramientas tecnológicas, y hasta la oportunidad de poder culminar sus estudios secundarios, en caso de requerirlo.

"El potencial que tenemos por delante es enorme. Solo trabajando en conjunto vamos a poder hacer que esta industria sea más accesible y estar presentes en cada una de esas ocasiones cotidianas que forman parte de la vida de nuestros usuarios", concluyó Gutiérrez, CEO de la firma ante los representantes de comercios presentes en el evento.

 

10