Los multimillonarios que agigantaron su fortuna tras cerrar acuerdos de infraestructura de IA
Estos fundadores, directores ejecutivos e inversores siguen enriqueciéndose mientras los críticos condenan sus "acuerdos circulares".
Estos fundadores, directores ejecutivos e inversores siguen enriqueciéndose mientras los críticos condenan sus "acuerdos circulares".
El holding japonés se queda con una de las joyas industriales de Europa y profundiza su estrategia para integrar robots inteligentes en tareas productivas. La operación, atada al nuevo holding Robo HD, marca el regreso de Masayoshi Son al negocio que alguna vez lo obsesionó.
La operación se cerrará a US$ 23 por acción, en medio de las turbulencias que enfrenta la tecnológica estadounidense y mientras Masayoshi Son afianza sus jugadas en inteligencia artificial desde Estados Unidos.
La empresa se benefició de su creciente reputación entre los inversores por estar vinculada al sector de los semiconductores.
El fundador dijo que las inversiones anteriores fueron un simple "calentamiento" para la carrera de la IA. Tras sus declaraciones, las acciones de la firma bajaron más de un 3% al cierre del mercado en Tokio el viernes.
Tras darse a conocer la noticia de Izanagi, nombrado así por el dios japonés de la creación y la vida, las acciones de SoftBank saltaron casi un 3% en la Bolsa de Tokio.
El fundador de SoftBank tiene un patrimonio neto de 28.800 millones de dólares, según el rastreador de multimillonarios en tiempo real de Forbes. Esta cifra creció desde los 20.900 millones de dólares de mayo 2023, cuando ocupaba el puesto número 3 en la lista de los 50 más ricos de Japón.
Elon Musk ha batido el récord mundial de la mayor pérdida de fortuna personal de la historia. De noviembre de 2021 a diciembre de 2022 perdió alrededor de US$ 165 mil millones, dijo Guinness World Records quien se basó en Forbes.