El futuro del trabajo: Unilever trae innovación, tendencias y cultura para co-crear y construir en comunidad
Lucila Lopardo Forbes Staff
Lucila Lopardo Forbes Staff
En la era de la inteligencia artificial, el área de Recursos Humanos se convirtió en una fuerza estratégica para los negocios. La agilidad de las tendencias y los cambios tecnológicos requieren líderes que puedan reinventar su rol y sus aportes al mundo del trabajo, y esto implica repensar desde las formas de contratación, hasta la experiencia integral de las personas en las organizaciones.
Es en este contexto que Unilever Argentina se propuso realizar 'Creadores de Futuro', una jornada en la que abrió las puertas de sus oficinas y su innovación a líderes de HR de las principales compañías que operan en el país para co-crear el futuro del trabajo.
"Como Recursos Humanos tenemos un rol fundamental en ayudar al negocio a desarrollar políticas, procesos y cultura dentro de la organización. Queríamos compartir el ADN de innovación que tenemos en Unilever con nuestros colegas para co-crear hacia el futuro con las tendencias del mercado", explica Silvina D'Onofrio, gerente de Talent Acquisition y Employer Brand para Unilever.
Para D'Onofrio el ser una compañía de consumo masivo los lleva a "estar siempre pensando en lo que el consumidor necesita de manera anticipada. Nuestro ADN corporativo es de innovación en los negocios", define y detalla que esa es la esencia que guía las acciones de Recursos Humanos.
Quienes participaron de esta actividad tuvieron la posibilidad de experimentar y conocer de primera mano las últimas innovaciones en marcas líderes del mercado como Skip, Dove y Hellman's. Además, Unilever habilitó actividades de análisis de tendencias y cocreación en las que participaron Ximena Díaz Alarcón, CEO y Cofundadora de YOUNIVERSAL y Facundo Arena, fundador de Gaiki, laboratorio creativo.
"Todos nos conocen en Unilever porque siempre nos atrevemos a hacer cosas diferentes y en este proceso de seguir creando quisimos y tenemos la intención de dar un paso más y armar una comunidad más allá de nuestras organizaciones", expresó Melina Cao, directora de HR, en la apertura del encuentro.
Las tendencias que guían la innovación
"Las marcas pretenden ser como personas, y las personas como marcas", reflexionó Ximena Díaz, fundadora de YOUNIVERSAL, desde donde lidera procesos de investigación de mercado y detección de tendencias sociales y culturales, entre otros servicios.
Ximena Díaz destacó que existen unas nueve tendencias que quienes trabajan en HR tienen que tener en cuenta, y estas se pueden organizar en tres bloques temáticos: estructura y personas, cultura y mindset y liderazgo.
Estructura y personas
En este segmento, el tema que engloba a las primeras tres tendencias es "el nuevo pacto laboral". "Hablamos de la autonomía y de la definición de posiciones más por skills que por saberes en sí mismos", describió Díaz y contó que la Generación Z se consolida como una fuerza laboral influyente, capaz de marcar el pulso de las demandas que hoy reconfiguran las expectativas de todas las generaciones y redibujan el futuro de los Recursos Humanos.
Esto engloba tres tendencias: el skill core, el talento on demand y la llamada "GenZ at work". "Se están dejando atrás las descripciones de puesto estáticas y eso obliga a tener una planificación mucho más dinámica del talento con caminos de desarrollo mucho más personalizados", analizó.
Cultura como activo
"La GenZ espera un compromiso social real, que no sea solamente un chart o un onboarding", reflexionó la consultora y agregó que las nuevas generaciones buscan beneficios que contemplen tanto la libertad como la calidad de vida.
Actualmente, el mundo de la cultura organizacional opera tanto como un reconocimiento activo y como un activo reputacional, de imagen. "La experiencia del colaborador dejó de ser un extra", sentenció Díaz y agregó: "Hay que entender que el talento también es una audiencia y ahí como cualquier marca te tienes que poner en cabeza marketing y entender cuál es tu target, cuál es el que ya tenés, cuál es el que querés captar, qué mensajes lo interpelan, estudiarlo y comunicarlo".
Mindset y liderazgo
"Hoy están conviviendo cinco generaciones en el trabajo, desde el CEO hasta el entry level. Eso es complejo, porque tenemos patrones bastante distintos para consumir, para percibir, lo que gusta y lo que no gusta", desarrolló Ximena Díaz para hablar del último punto de tendencias que tiene como foco al desarrollo de líderes.
El nuevo contexto y la aceleración en las tendencias, se requieren líderes habilitadores, aquellos que permiten que las ideas fluyan y que la colaboración cruce áreas y niveles. "Las nuevas generaciones piden y demandan un liderazgo que sea mucho más cercano, auténtico y que les genere a ellos los espacios para desarrollarse y pensar en carreras mucho más individuales y no tan estructuradas", explicó y concluyó: "Hoy la R no es solo de recursos, es de red, resiliencia, reinvención. Esa red significa muchas cosas y tiene que ver con que cuidar lo humano es absolutamente indispensable.