Eduardo Costantini con Forbes Argentina: "Ya no tenemos crisis cíclicas, sólo hay deterioro"
En un mano a mano con Forbes Argentina, el empresario habla sobre cómo será la Argentina post FMI, dónde invertir y por qué vendió todas sus criptomonedas.
En un mano a mano con Forbes Argentina, el empresario habla sobre cómo será la Argentina post FMI, dónde invertir y por qué vendió todas sus criptomonedas.
Pablo Di Si, presidente ejecutivo de Volkswagen en América Latina, explica la estrategia de la automotriz para ayudar a transformar la matriz energética de los países en los que opera. El desafío de gestionar para el largo plazo.
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.
Luego de viajar por Madrid y Londres, Eduardo Costantini recibió a Forbes en el MALBA para dialogar sobre la Argentina post FMI, la FED post pandemia y dónde invertir: oro, deuda privada y real estate. Además, por qué vendió todas sus cripto.
Hace 15 años compró CAT, la segunda empresa de logística automotriz de Europa. Tiene 9.000 empleados y una facturación de US$ 2.000 millones anuales. Es su único accionista. En Uruguay emplea otros 1.500 y lanzó Car One, un shopping, una empresa de retail y una fábrica de utilitarios. Estima facturar US$ 500 millones.
Hace 15 años compró CAT, la segunda empresa de logística automotriz de Europa, con 9.000 empleados y una facturación de us$ 2.000 millones anuales, es su único accionista. en Uruguay emplea otros 1.500 y lanzó Car One, un shopping, una empresa de retail y una fábrica de utilitarios. estima facturar US$ 500 millones. sus reglas de oro.
La eficacia del uso de tapabocas en las escuelas se debate científicamente en todo el mundo. En Europa, se desalienta. Qué dice la evidencia disponible y por qué su uso puede dañar más de lo que ayuda.
El economista y catedrático Carlos Rodríguez Braun analiza el avance local y global del liberalismo y la aparición de nuevas fuerzas políticas. Por qué sostiene que la desigualdad en sí misma no es un problema.
Para Antonio Aracre, CEO para Latinoamérica Sur de Syngenta, el agro es uno de los sectores que pueden ayudar al país a salir de la crisis. Cómo salir de las peleas de blanco y negro y generar los dólares que hacen falta en la Argentina.
El ejecutivo explica cómo expandió la empresa en Latinoamérica. Los secretos de la operación de Brasil y los próximos pasos en el área de servicios. ¿Es momento de vender o comprar campos?
El CEO de Rizobacter explica cómo hizo para hacer crecer a la compañía en un país y un sector golpeado por las crisis.
El presidente de la región Cono Sur considera que a través de los consenso la Argentina podrá alcanzar su potencial.
Javier Milei, diputado por la Ciudad de Buenos Aires, reflexiona sobre la inflación y el ajuste que debe llevarse a cabo en Argentina según su análisis.
El diputado de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz, analiza el escenario para 2022 y el impacto de las elecciones en el Gobierno.
Un mano a mano con la diputada del Frente de Todos para la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Forbes Argentina, el politólogo Andrés Malamud reflexiona sobre el panorama actual de la política nacional y cómo llegarán los partidos al 2023.