Según una universidad australiana, los teléfonos inteligentes albergan una enorme cantidad de gérmenes vivos y son tocados 5.000 veces al día.
Según varias investigaciones, el virus puede alojarse en cualquier superficie, incluso en los celulares. Por eso, los especialistas recomiendan desinfectar los aparatos de uso común. Si bien el riesgo es bajo, la posibilidad de contraer la enfermedad está latente.
Lotti Tajouri, profesora asociada de la Universidad Bond en Australia, realizó una investigación en donde recolectó información de 56 estudios de 24 países y encontró que los teléfonos inteligentes albergan una enorme cantidad de gérmenes vivos.
Lo más recomendable es que desinfectar diariamente los dispositivos de pantallas táctiles, puede ser con una solución que contenga isopropilo al 70%, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Travel Medicine and Infectious Diseases.
En la revisión sistemática se encontró que los microbios de estafilococos dorados y E. coli se encontraban entre los más comunes presentes en los teléfonos. Además, se calcula que una persona toca sus dispositivos hasta cinco mil veces al día, por ello es importante desinfectarlos frecuentemente.
Según los investigadores, el contagio a causa del coronavirus es extraordinariamente rápido, por lo que exhortan a seguir todas las medidas de seguridad para evitar que crezca el número de contagios.