¿El fin del dólar?: China está armando una reserva de yuanes para internacionalizar su moneda
China se asoció con Indonesia, Malasia, Hong Kong, Singapur y Chile, países que aportaron alrededor de 15.000 millones de yuanes cada uno.
China se asoció con Indonesia, Malasia, Hong Kong, Singapur y Chile, países que aportaron alrededor de 15.000 millones de yuanes cada uno.
Según el experto, el exceso de oferta corporativa alcanzaría para reducir la subida de precios, lo que obligaría a la entidad monetaria a aumentar nuevamente las tasas de interés de referencia.
Algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo proyectan que habrá recesión en el corto y mediano plazo.
La vicepresidente Cristina Kirchner advirtió que en la Argentina hay un "festival de importaciones" y cuestionó el manejo del comercio exterior que está haciendo el gobierno del que forma parte.
El ejecutivo Marko Kolanovic detalló que la Fed sorprenderá con su moderación en las políticas monetarias. En concreto, el especialista determinó que el aumento de rendimientos de los bonos del Tesoro por la expectativa de subas de tasas de interés, que impactó tanto en la renta variable como en las divisas, fue “demasiado lejos”.
El Indec divulgó el Índice de Precios al Consumidor, que reportó un 60,7% interanual. Salud, transporte y textiles encabezaron las subas.
El presidente David Malpass comentó que el riesgo de alta inflación y bajo crecimiento se intensificó con la guerra de Rusia y Ucrania.
El reporte se trata de un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan personas especializadas, locales y extranjeras, sobre la evolución de una serie de variables seleccionadas.
Por la difusión de un off que critica a Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas, quien dejará de ser ministro de Desarrollo Productivos de la Nación.
En 1980, con un objetivo de tasas del 10%, la inflación de dos dígitos tardó 36 meses en caer por debajo del 3%.
El multimillonario húngaro también alertó que la civilización "podría no sobrevivir" a este megaconflicto bélico.
La informalidad laboral crece en la Argentina, afectando la sustentabilidad del sistema previsional, que fue calificado por el Global Pension Index en 2021 como el segundo peor del mundo.
De acuerdo con el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), hoy la Argentina ocuparía el sexto lugar del ránking, aunque sin dudas viene haciendo méritos para mejorar esa performance.
Más de 600 mil personas participaron en el Censo 2022. Cuáles son sus roles, cuánto ganan por su tarea y cuál fue el monto destinado por el Gobierno para realizar el operativo.
“Es una obviedad que se hará", respondió el Jefe de Hacienda al presidente de la Cámara de Diputados. Sin embargo, no hizo mención a su solicitud sobre adelantarlo a junio de este año.
Acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%.
El jefe de Gobierno porteño y la presidenta del PRO marcaron sus diferencias en la AmCham Summit 2022. Mientras Larreta reivindicó el diálogo, Bullrich afirmó que hace falta "valentía" para cambiar a la Argentina.
El ministro de Economía participó el AmCham Summit 2022, donde fue elogiado por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Por qué afirma que Vaca Muerta es una oportunidad histórica.
Argentina sufre incertidumbre política. Pero hay una certeza: no podemos crecer si la mitad de la población tiene actividades de bajísima productividad, si se limita al mercado interno, si la infraestructura se deteriora o si cambia de objetivos con frecuencia