Así fue Gaming Talk, el evento para analizar la revolución e-Sport
El evento se siguió en vivo por la web de Forbes de forma gratuita.
El evento se siguió en vivo por la web de Forbes de forma gratuita.
Jordan Belfort, más conocido como "El Lobo de Wall Street", realizó una inversión en los eSports. En el pasado no le veía potencial al sector pero ese pensamiento cambió y ahora lo aconseja como "un gran negocio a largo plazo".
A los 22 años, Nicolás Villalba se consagró campeón de la eChampions League luego de enfrentar en la final a Matías Bonanno, también argentino. De esta manera, el nacido en Flores levantó el trofeo y se llevó US$ 75.000 por obtener el primer puesto.
Luego del éxito de la primera Liga, se lleva a cabo una nueva edición de la eSports Food League (EFL) en el país
Los diez equipos de eSports más ricos ahora tienen un valor promedio de US$ 353 millones, un 46% más que en 2020. Sin embargo, la mayoría diversifica sus negocios a medida que enfrentan los desafíos de la industria.
Uno de ellos es Dchess, un juego de ajedrez tokenizado del mundo donde cada jugador profesional o aficionado puede invertir en un tablero NFT que le permite jugar partidas y torneos, obteniendo una recompensa en criptomonedas. Otro es Vulcano: el primer proyecto de juego en blockchain del género auto battler con estética Sci-Fi.
Por primera vez, uno de los eventos de la industria gamer más importantes a nivel global llega al país. En diálogo con Forbes Argentina, el CEO de una de las empresas que organiza Gamergy Argentina explica su importancia para el sector.
Con el lanzamiento de AWS for Games, ayudarán a los desarrolladores a satisfacer las demandas de los jugadores impulsando la eficiencia, productividad, velocidad e inteligencia de su proceso de construcción.
Se trata de un Charizard de 1999 subastado en 420 mil dólares. Los expertos indican que hay una "fiebre Pokémon" y explican qué condiciones debe tener una carta para alcanzar ese valor.
La plataforma de streaming anunció la llegada de una serie interactiva con los personajes y la dinámica de Preguntados.
El 70% de los gamers pasó más tiempo jugando durante la pandemia y afirmó que continuarán haciéndolo. Además, el 58 % compra mientras juega.
Datos del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos arrojan que Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife concentran casi todo el mercado.
Luego de la compra de Wordle por el New York Times muchos se preguntaron si el juego seguiría siendo gratuito. A pocas semanas del anuncio, se reveló cómo hace la empresa para monetizar su millonaria inversión.
La empresa Arcos Dorados, operadora de la marca McDonald´s en Latinoamérica y el Caribe, anunció la creación de la FIFA22 Legacy Cup. El torneo tendrá más de 20 mil participantes en América Latina y busca ser líder en el segmento.
Los streamers argentinos lograron imponerse en la región. Mientras Twitch sigue siendo la plataforma más popular, otras como Trovo y Booyah desembarcan con millones para destronarla. Cuánto pueden llegar a pagar y qué pedidos hacen.
Desde el éxito de la Balloon World Cup hasta su propio equipo de eSports, KOI, que competirá profesionalmente en los juegos League of Legends y Valorant.
El periódico norteamericano le habría pagado un millón de dólares su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.
Se trata de títulos totalmente diferentes e independientes: un juego de disparos en primera persona, otro de estrategia y uno perteneciente a la serie de acción y aventuras de Star Wars Jedi.
Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard, una de las compañías editoras de videojuegos más importantes. Así, suma a su catálogo nombres importantes para pelear el liderazgo del sector con empresas como Sony y Tencent.