El CEO de Blackrock advirtió que subirá la inflación norteamericana hasta fin de año
Larry Fink participó del CERAWeek, donde analizó la política energética estadounidense y los efectos de los aranceles de Trump.
Larry Fink participó del CERAWeek, donde analizó la política energética estadounidense y los efectos de los aranceles de Trump.
Berkshire Hathaway respalda a DaVita, líder en servicios de diálisis con una base de clientes estable y más del 36% del mercado estadounidense. Su modelo de ingresos predecible y la creciente prevalencia de enfermedades renales refuerzan su atractivo, a pesar del crecimiento moderado y la deuda elevada.
El desplome de Tesla revela el impacto de las políticas de Trump y las dudas sobre el crecimiento futuro de la compañía dirigida por Musk.
El dilema de la Reserva Federal: subir las tasas de interés para frenar la inflación causada por los aranceles o bajarlas para evitar una posible recesión.
Son dos los disparadores bajistas. Por un lado, se encuentra la lucha de aranceles entre Estados Unidos, México, Canadá, China y prácticamente el resto del mundo.
La implementación de políticas más amigables para los inversores, como los recortes de impuestos y la desregulación, abren la puerta a una estabilización y a un repunte del mercado.
Con ventas totales por USS 20.800 millones, la plataforma de ecommerce es la empresa argentina de mayor facturación pero no es la que más beneficios genera para los inversores.
Por sectores, existió un fuerte crecimiento de empresas vinculadas al comercio y una gran caída en aquellas vinculadas a la construcción y la industria manufacturera.
Los ciclos de mercado sugieren movimientos estratégicos para los inversores en un año repleto de correcciones y oportunidades.
El metal supera los 3.000 dólares y dispara el valor de mineras con finanzas sólidas y alto rendimiento. Conocé los papeles ideales para aprovechar este auge con menor riesgo y mayor rentabilidad.
Las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump generaron un cimbronazo en los mercados y afectaron de lleno a Tesla, cuya cotización bursátil registró una fuerte caída. La depreciación de las acciones impactó de manera directa en la fortuna de Elon Musk, que perdió miles de millones de dólares en una sola jornada.
El popular índice S&P 500 se contrajo un 6,7% desde un máximo histórico hasta el rango más bajo desde principios de noviembre de 2024.
Descuentos atractivos y altos dividendos impulsan a Europa como un destino sólido para inversores en busca de estabilidad y rentabilidad.
Tres alertas ayudan a evitar malos ETF: baja liquidez, tarifas altas y activos de baja calidad que comprometen el rendimiento financiero.
Para justificar su valor de US$ 622 por acción, la compañía tendría que lograr un crecimiento de ingresos y un retorno sobre el capital invertido sin precedentes, lo que plantea riesgos significativos para los inversores.
Hay cuatro títulos en dólares emitidos por PBA que se negocian en el mercado secundario: BB37, BA37, BA7D y BB7D. Aunque se vienen respetando los pagos puntualmente, las cuentas provinciales son complejas.
Los nuevos aranceles de la administración de Trump buscan fortalecer la industria nacional, pero las represalias que puedan tomar los países afectados generan incertidumbre en el mercado.
En febrero, las acciones de Tesla se desplomaron y Elon Musk perdió millones de dólares, mientras Mark Zuckerberg se convirtió en la segunda persona más rica del mundo.
La tendencia bajista implicaría que las expectativas de inflación están contenidas a pesar de la suba de aranceles por lo que conviene comprar activos que ahora lucen "baratos".