Los dividendos que Wall Street pasa desapercibidos y rinden hasta un 16% en dólares
Sus rendimientos superiores son ignorados por casi todos, excepto aquellos inversores dispuestos a hacer una investigación adicional.
Sus rendimientos superiores son ignorados por casi todos, excepto aquellos inversores dispuestos a hacer una investigación adicional.
Comprar y vender activos financieros para obtener un beneficio económico es realmente muy complicado, ya que requiere de muchos conocimientos, experiencia, tiempo y paciencia.
Los dividendos mundiales alcanzaron un récord de 339.200 millones de dólares en el primer trimestre del año. Qué pasó con las principales empresas del mundo y qué esperar para el resto del año.
La Fed incrementó las tasas desde el 0% al rango del 5,25%-5,50%, lo que hizo bajar la inflación hasta el nivel actual del 3,4%. No obstante, la inflación todavía está lejos del objetivo del 2% de la propia Fed.
Tras la comunicación A8024, los costos de los créditos hipotecarios disminuirían y sería más sencilla su securitización.
En medio de la fiebre del crédito privado, Blue Owl de Nueva York inyecta liquidez en las sociedades, acuñando multimillonarios en el proceso.
En marzo, el estimador mensual de actividad económica cayó un 1,4%, y para abril se proyecta un estancamiento.
Aunque Microsoft se enfocó en atraer grandes clientes corporativos, Google trató de captar también a empresas más pequeñas, que constituyen la mayor parte de la base de usuarios de HubSpot.
Los aumentos de la productividad derivados de la automatización y la digitalización en la fabricación, en donde la inteligencia artificial cumple un rol fundamental, también deberían garantizar una recuperación de las ganancias corporativas.
La IA está de moda, pero a algunos inversores les preocupa invertir directamente en estas empresas. Acá tenés ETF de inteligencia artificial que te ayudarán a exponerte con menos riesgo.
Detrás de su conclusión se encuentra la nueva era de alta inflación, el mayor gasto público en salud y mayores déficits, y todo debido a que el mundo está envejeciendo muy rápidamente.
En el mercado argentino se negocian múltiples instrumentos financieros que permiten “invertir en el campo” de forma sencilla y con poco dinero.
Nvidia también anunció una división de acciones de 10 por 1 e incrementó su dividendo trimestral en un 150% hasta los US$ 0,10 por acción.
Entre los planes de la corporación, se encuentra desarrollar medicamentos para tratar al menos la mitad de los cánceres potenciales y crear alternativas a los tratamientos clásicos como la quimioterapia y la radiación.
En los últimos tiempos, muchos inversores consiguieron sólidos retornos en dólares, ya que las ganancias en pesos permitieron comprar una mayor cantidad de divisas.
Contemplando que el dólar oficial aún cotiza a cerca de $889, la brecha cambiaria oscila entre el 26% y el 37%, en promedio.
Las acciones del oro tienden al alza y de forma constante últimamente, a medida que en Estados Unidos surge la preocupación por la inflación ante cualquier posible recorte de las tasas de interés por parte de la Fed.
El mercado de dólar futuro se mantuvo mucho más calmado que en años anteriores, principalmente por la aparente estabilidad monetaria. Sin embargo, de cara al futuro, se prevén ciertos cambios.
Los bancos, las mineras y los fondos de inversión estuvieron promocionando las sólidas perspectivas de largo plazo del cobre durante varios meses.