Tras subir un 30% en 12 meses, ¿qué pasará con las acciones de IBM?
Durante el primer trimestre, las ventas de software de la empresa crecieron un 5,5% hasta los 5.900 millones de dólares, lideradas por Red Hat,
Durante el primer trimestre, las ventas de software de la empresa crecieron un 5,5% hasta los 5.900 millones de dólares, lideradas por Red Hat,
En comparación, la inflación de la divisa estadounidense en el periodo ronda el 3% y el famoso S&P 500, impulsado por las grandes corporaciones tecnológicas, avanza un 17%.
En lo que va del año, la empresa se revalorizó más de un 80% hasta convertirse en la octava más grande del mundo, incluso superando a Berkshire Hathaway y Eli Lilly.
Tras los anuncios, las acciones de la petrolera cayeron un 1,6% en la Bolsa de Nueva York, pero todavía acumulan una suba del 12% desde el arranque del año.
El objetivo de esta herramienta es ordenar los flujos de dinero para optimizar la capacidad de ahorro, lo que generará la deseada estabilidad con el paso del tiempo.
Un calendario con fechas estimativas indica que este lunes 8 tiene 100% de probabilidades para dar inicio al sistema en todo el país. De todas maneras, reina la cautela a la hora de los anuncios.
Las empresas comenzaron a emitir deuda ligada al tipo de cambio oficial, en un contexto en el que los inversores buscan cobertura a toda costa previendo un salto de la divisa.
La empresa espera ganar cerca de 7.500 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, sumándose al crecimiento de tecnológicas dedicadas al hardware, como también sucedió con Nvidia.
En el primer trimestre del año, la división Amazon Web Services enfocada en la tecnología en la nube le generó a la compañía ventas por US$ 25.037 millones y un ingreso operativo de US$ 9.421 millones.
La caída de la rentabilidad se dio por la revalorización de las propiedades y la baja de los alquileres medidos en dólares.
La empresa cuenta con 81.000 millones de dólares en su tesorería, aunque son una cuarta parte menos que en 2021, debido a las recompras de acciones por 170.000 millones de dólares realizadas en los últimos tres años, así como a las inversiones. Mientras tanto, la deuda corporativa global crece impulsada por las automotrices.
Tras la baja de tasas por parte del BCRA hasta el rango del 40%, estas cuentas arrancaron a generar muy bajas ganancias nominales, que no alcanzan para hacerle frente a la inflación.
Dentro de la cartera del magnate, Chubb se convirtió en la novena compañía más importante, ya que las 25,9 millones de acciones representan alrededor del 2% del total.
Esta cartera se compone de sólo dos fondos de inversión, que pueden ser fondos mutuos convencionales o bien fondos cotizados en bolsa.
Bezos aún tendría en poder 912 millones de acciones, es decir, un 8,8% de Amazon. A día de hoy, su tenencia valdría más de US$ 182.000 millones.
En las últimas tres jornadas, las acciones de Tesla saltaron un 24% hasta los US$ 247, un nivel no visto desde principios de año. De esta manera, acumulan un incremento del 78% desde el mínimo de finales de abril.
El famoso presentador enfatizó en que esto podría ser bueno para la cartera de los inversores, independientemente de las medidas que se vayan a implementar.
Cada vez más empresas ofrecen estos servicios para personas físicas y jurídicas que buscan recibir pagos desde el exterior. Agilidad, menores comisiones y más acceso son las principales ventajas. Ya hay miles de usuarios que mueven desde unos cientos de dólares hasta grandes cifras de esta manera.
Si bien en términos nominales los dólares libres alcanzaron un nuevo récord, de cara al futuro el panorama podría ser más alentador.