La inflación de junio volvió a sorprender al mercado y subió apenas al 1,6%
Educación lideró el incremento, con un aumento del 3,7%. En tanto, la categoría menos golpeada fue Prendas de vestir y calzado, ya que subió apenas un 0,5%.
Educación lideró el incremento, con un aumento del 3,7%. En tanto, la categoría menos golpeada fue Prendas de vestir y calzado, ya que subió apenas un 0,5%.
El carry trade parece cada vez más cerca de su fin tras la decisión del Banco Central de dar por terminado el esquema de Lefis.
Todos tienen una historia personal de sacrificios y logros que transformaron orígenes marcados por la escasez y la discriminación en patrimonios colosales. De lavar platos a crear gigantes, estos millonarios simbolizan el anhelo de superación que atraviesa generaciones y fronteras.
Mientras el país encabeza el ranking regional de remuneraciones pretendidas, los salarios promedio expresados en divisa extranjera muestran fuertes subas interanuales. Argentina supera los 1.300 dólares por mes en posiciones iniciales y ronda los 2.200 en niveles jerárquicos, con variaciones que duplican a las de naciones vecinas.
La mejora en la nota crediticia otorgada por S&P Global Ratings, que se suma a la evaluación positiva de Fitch, refuerza la confianza de los inversores internacionales en la compañía.
Para el promedio de los diez mejores analistas encuestados por el Banco Central, la variación trimestral sin estacionalizar del segundo trimestre sería del 0,5%, mientras que la del tercero rondaría el 0,8% y la del cuarto, también el 0,8%.
La compañía norteamericana de servicios financieros mantiene la cautela respecto del rumbo económico ante la inminencia de las elecciones, que considera son un referéndum para la gestión económica de Javier Milei
Una tesis universitaria combinada con décadas de experiencia en mercados financieros y la tecnología como puente. Así se creó Amber, la plataforma uruguaya que permite abrir una cuenta personal en Estados Unidos y gestionar inversiones con modelos desarrollados por la mayor gestora de fondos del mundo.
El dólar oficial creció más de un 4% en lo que va del mes, por lo que se teme que el proceso de desinflación, que llevó a los precios a crecer a un ritmo inferior al 2% mensual, se vea interrumpido.
La decisión de lanzar su propio espacio partidario detonó un derrape bursátil que evaporó parte de la fortuna del empresario y agudizó el fastidio entre accionistas, inquietos por las disputas públicas con Trump y el desgaste que ya impacta en las ventas de Tesla.
El tipo de cambio mayorista avanzó en el mes más de un 5% hasta los $1.265 cuando los analistas encuestados por el Banco Central esperaban un dólar de $1.207 para esta fecha.
El Tesoro emitirá múltiples instrumentos financieros: Lecaps, Boncaps, Boncer y Lelinks. La oferta permite obtener cobertura cambiaria e inflacionaria y apostar por la tasa fija.
Bank of America destacó la oportunidad de inversión en los Globales 2035 tras la reciente caída en precios. Resaltan el avance fiscal y la reciente acumulación de reservas. Cuáles son los riesgos que advierte.
Un relevamiento de ADEBA expone cómo el cambio en la forma de calcular el impuesto y la suba de las alícuotas terminaron por encarecer el financiamiento en la mayoría de las provincias, con diferencias que afectan tanto la compra de viviendas como el crédito productivo.
Los $1.229 incluso son inferiores a los $1.300 proyectados para fin de año por los analistas encuestados por el Banco Central. En este reporte, los $1.229 se alcanzarían en agosto.
Mientras los gigantes del sector acaparan titulares, otras compañías más discretas avanzan con desarrollos capaces de disparar su valor bursátil. Estas alternativas representan oportunidades para inversores que desean diversificar su cartera con tecnologías innovadoras.
Tras un rebote que alivió el temor a un desplome prolongado, los inversores se enfrentan a señales mixtas: la posible baja de tasas en EE.UU. alimenta el optimismo, mientras algunas alarmas mantienen encendida la cautela de quienes dudan de la fortaleza del repunte.
De acuerdo a los analistas encuestados por el Banco Central, los precios al consumidor crecerían entre un 20% y un 25% en el año. En contraste, las tasas de interés se mantienen oscilando en un rango nominal efectivo de entre 30% y 39% en algunos casos.
La repentina desaparición de su fundación dejó a decenas de organizaciones sin recursos clave. Las amenazas, el litigio con Blake Lively y el miedo a represalias envolvieron la filantropía de Sarowitz en un clima de sospechas, silencio y desconcierto.