Rolls-Royce Cullinan 2022: un santuario sobre ruedas que Forbes pone a prueba
El primer SUV que ha producido la marca se presentó en 2019 y lleva el nombre del diamante en bruto más grande del mundo.
El primer SUV que ha producido la marca se presentó en 2019 y lleva el nombre del diamante en bruto más grande del mundo.
El mercado de los vehículos eléctricos crece un 108% frente al año anterior.
Las cinco cualidades más exasperantes de los autos de este año.
Para llegar a ser incluido dentro de esta categoría, los vehículos debe recibir buenas calificaciones en las pruebas de resistencia a choques.
El proceso requiere mucho tiempo y dinero, pero la filosofía general del fabricante alemán es apoyar todos los aspectos que dejen los vehículos listos para una carrera.
Un concurso de diseño ideado por el fabricante de autos y la prestigiosa universidad especializada revela cuáles son las tendencias para los autos de "nuevo lujo".
Las fotos espía del "Purosangue" han estado circulando en las redes sociales durante varios meses, pero lo que ve acá es una impresión artística basada en la dirección de diseño actual de Ferrari al que tuvo acceso Forbes.
Lunaz, una de las empresas de este sector, destaca que sus vehículos están atrayendo a nuevas generaciones de compradores, sobre todo los millennials.
La empresa canadiense Daymak y el ministro Matías Kulfas anunciaron el acuerdo para producir el primer auto de alta gama eléctrico en Argentina. Solo será para exportar y costará US$ 200 mil.
Una foto del auto de Nicanor Santilli, hijo de Diego Santilli, auspiciado por Leonardo Cositorto circuló por las redes y generó polémicas por un supuesto vínculo entre el político y quien hoy está imputado por estafa. Qué hay de cierto y cómo desembarcó Generación Zoe en el automovilismo.
La denominación se la dio gracias a los 707 CV que entrega el portentoso V8 biturbo de 4 litros, que ha sido convenientemente revisado.
Ford Argentina anunció que su modelo Mustang logró un crecimiento de ventas durante 2021 que "superó altamente las expectativas".
El Director Comercial y de Marketing explica que el principal desafío de la marca es seguir creciendo a niveles exponenciales pero manteniendo la calidad de atención al cliente. Sus próximos planes.
De esta forma, General Motors pierde el puesto por primera vez desde 1931.
La inflación y la crisis económica golpearon a ambos sectores. De todas formas, mientras en uno se vendieron menos unidades a las esperadas, el otro se impuso y mostró una leve mejora en comparación al 2020.
Luego de 30 años en el mercado local, el legendario modelo dejará de venderse en Argentina, donde se patentaron más de 830.000 unidades y donde fue, durante 17 años, líder en ventas.
La inflación genera que los costos mensuales para mantener un auto se incrementen mes a mes. En Buenos Aires, la cifra total supera los $ 33.000, más que el salario mínimo vital y móvil.
El conductor del taxi, que estaba fuera de servicio y circulaba con su familia camino de un restaurante, asegura que pisó el freno pero que el coche siguió acelerando. Como resultado, la compañía líder de taxis de París ha suspendido cautelarmente el uso del Tesla Modelo 3.
El objetivo del proyecto será vender 3,5 millones de vehículos eléctricos al año para finales de la década.