Horacio Marín, CEO de YPF: "El proyecto con ENI y ADNOC va a aplicar al RIGI antes de fin de año"
En su participación en el Forbes Energy Summit, Marín reveló cómo vienen las negociaciones para el próximo barco.
En su participación en el Forbes Energy Summit, Marín reveló cómo vienen las negociaciones para el próximo barco.
El banco estadounidense destaca el salto del Merval, la baja del riesgo país y la mejora en las valuaciones energéticas como señales de optimismo. Pero advierte que la gobernabilidad será clave para mantener la confianza del mercado.
Las empresas firmaron un "Framework Agreement" en Abu Dabi y tienen 30 días para ratificar los acuerdos definitivos.
La petrolera avanza con un sistema inteligente que automatiza compras, contratos y gestión de stock. Busca mejorar el rendimiento operativo, reducir tiempos y potenciar su capacidad exportadora rumbo a 2031.
Horacio Marín se juntó con los máximos directivos de Shell, ENI, Exxon, Samsung y Wisor.
En una entrevista con Forbes desde Milán, Horacio Marín cuenta las últimas novedades del proyecto GNL que vino a negociar a la cumbre gasífera de Italia.
Desde Italia, Horacio Marín presentó el plan para desarrollar el GNL y explicó por qué le quita importancia al ruido político y a la caída de las acciones.
En cuanto a la ganancia neta, la de YPF concluyó el segundo trimestre del 2025 en US$ 58 millones, un 20% menos que la cifra proyectada por el mercado y un 89% menos que en mismo periodo del 2024 mientras que el beneficio de Pampa cayó un 61% año a año y un 75% trimestre a trimestre hasta los US$ 40 millones.
Sería anunciado en los próximos días, luego de la aprobación por parte del directorio.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
El fallo del tribunal le permite al país ganar tiempo, mientras espera un fallo que revierta lo dictado por Preska.
El Gobierno había pedido suspender la orden de entrega del 51% de las acciones de la petrolera.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
En el Forbes CCO & CMO Summit, referentes de Motorola, YPF, Bayer y Quilmes contaron cómo el joven piloto argentino se convirtió en una figura clave para las marcas que buscan conectar con nuevas audiencias a través de valores auténticos y mensajes de alto impacto
El presidente y CEO de YPF delineó el futuro del gigante energético argentino y le puso cifras concretas al desarrollo en el cierre de la nueva edición del Forbes CEO Summit.
Es la fase 3 del proyecto de YPF que se asoció con la petrolera Eni para traer dos buques de licuefacción que podrían exportar unos 6.000 millones de dólares.
Horacio Marín, presidente de la petrolera, detalló cómo será el plan piloto de autodespacho para reducir los precios durante la madrugada.
Forbes entrevistó a Germán Stocker, gerente de Minería de la petrolera que explicó la compleja logística para repartir gasoil a cada proyecto minero y las cifras de crecimiento que se esperan.
Para el desarrollo del bloque, en los últimos dos años se invirtieron USD 1.500 millones y se espera cerrar el 2025 con una inversión del orden de los USD 700 millones.