Las reuniones de YPF en Italia con las principales empresas del GNL mundial para conseguir inversiones
Horacio Marín se juntó con los máximos directivos de Shell, ENI, Exxon, Samsung y Wisor.
Horacio Marín se juntó con los máximos directivos de Shell, ENI, Exxon, Samsung y Wisor.
En una entrevista con Forbes desde Milán, Horacio Marín cuenta las últimas novedades del proyecto GNL que vino a negociar a la cumbre gasífera de Italia.
Desde Italia, Horacio Marín presentó el plan para desarrollar el GNL y explicó por qué le quita importancia al ruido político y a la caída de las acciones.
En cuanto a la ganancia neta, la de YPF concluyó el segundo trimestre del 2025 en US$ 58 millones, un 20% menos que la cifra proyectada por el mercado y un 89% menos que en mismo periodo del 2024 mientras que el beneficio de Pampa cayó un 61% año a año y un 75% trimestre a trimestre hasta los US$ 40 millones.
Sería anunciado en los próximos días, luego de la aprobación por parte del directorio.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
El fallo del tribunal le permite al país ganar tiempo, mientras espera un fallo que revierta lo dictado por Preska.
El Gobierno había pedido suspender la orden de entrega del 51% de las acciones de la petrolera.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
En el Forbes CCO & CMO Summit, referentes de Motorola, YPF, Bayer y Quilmes contaron cómo el joven piloto argentino se convirtió en una figura clave para las marcas que buscan conectar con nuevas audiencias a través de valores auténticos y mensajes de alto impacto
El presidente y CEO de YPF delineó el futuro del gigante energético argentino y le puso cifras concretas al desarrollo en el cierre de la nueva edición del Forbes CEO Summit.
Es la fase 3 del proyecto de YPF que se asoció con la petrolera Eni para traer dos buques de licuefacción que podrían exportar unos 6.000 millones de dólares.
Horacio Marín, presidente de la petrolera, detalló cómo será el plan piloto de autodespacho para reducir los precios durante la madrugada.
Forbes entrevistó a Germán Stocker, gerente de Minería de la petrolera que explicó la compleja logística para repartir gasoil a cada proyecto minero y las cifras de crecimiento que se esperan.
Para el desarrollo del bloque, en los últimos dos años se invirtieron USD 1.500 millones y se espera cerrar el 2025 con una inversión del orden de los USD 700 millones.
La petrolera presentó el balance del primer trimestre donde se destaca el crecimiento de la producción y un mejor EBITDA, pero también hay algunos datos menos alentadores en el plano financiero.
Obtiene mejores rendimientos en zonas marginales y requiere una menor utilización de agua.
El martes pasado la compañía anunció una baja del 4% pero finalmente la baja alcanzó el 4,5%. Mientras tanto, se espera cuales serán los pasos a seguir de sus competidoras Axion, Shell, Puma y las demás compañías.
La reducción de precios anunciada por YPF se suma a una decisión de congelar el componente impositivo que acumula un gran atraso. Los motivos que justifican la decisión.