Una predicción alcista de Deutsche Bank sobre Bitcoin entusiasma a los inversores
El precio de bitcoin se desplomó a niveles no vistos desde noviembre de 2020 pero desde Deutsche Bank emitieron una predicción alcista sobre su precio.
El precio de bitcoin se desplomó a niveles no vistos desde noviembre de 2020 pero desde Deutsche Bank emitieron una predicción alcista sobre su precio.
Los gráficos de precios de los commodities y la historia demuestran que la actual tendencia alcista podría estar cerca de terminar.
Según el experto, el exceso de oferta corporativa alcanzaría para reducir la subida de precios, lo que obligaría a la entidad monetaria a aumentar nuevamente las tasas de interés de referencia.
Para el famoso y querido magnate, la alta liquidez de los mercados financieros actuales es un problema más que una virtud.
Solo unos pocos sectores podrían comportarse adecuadamente en el actual contexto bursátil repleto de volatilidad e incertidumbre.
En marzo de este año, las acciones clase A de la empresa llegaron a superar los USD 544.000, convirtiéndose en las acciones públicas más caras del mundo.
El holding busca recaudar US$ 2 mil millones para apoderarse de los activos del asediado prestamista de criptomonedas Celsius. Analistas cuentan si, con esta inversión, es momento de comprar o es mejor seguir esperando.
En la crisis del 2008, el dólar fue uno de los ganadores al final de la tormenta. La suba de tasas en Estados Unidos pone al mercado contra las cuerdas y, a pesar de la inflación, quedarse con los dólares hoy podría ser la mejor opción hasta que pase lo peor.
Abby Joseph Cohen explicó que los fundamentos han importado menos que cosas como el impulso y el entusiasmo de los inversores en los últimos años. Ahora, no.
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
Las empresas de valor permitirán proteger el capital y brindarán ganancias en el actual contexto sumamente volátil.
Algunos de los principales inversores creen que se avecina un período prolongado y doloroso de precios bajos.
Tras la lectura de inflación de la semana pasada, algunos expertos ahora piden un aumento de la tasa de 75 puntos básicos en vez del 50, como predecían en Wall Street. Qué efecto puede generar en los mercados.
Los ADRs de papeles argentinos que cotizan en Wall Street registraron bajas de hasta 10,8%. y los ADRs de papeles argentinos que cotizan en Wall Street registraron bajas de hasta 10,8%
El índice de referencia S&P 500 está en camino de alcanzar un nuevo punto bajo para 2022, cayendo más del 20% desde su máximo histórico a principios de año.
Según Eric Langan, CEO de RCI Hospitality Holdings, su conjunto de negocios está en camino de generar entre US$ 260 millones y US$ 280 millones en ingresos en 2022.
No hacer nada puede parecer contrario a la intuición, pero a menudo es el mejor curso de acción para aquellos con un plan financiero bien pensado y una asignación de inversiones diversa.
Invertir en acciones será el mejor refugio contra la inflación, siempre y cuando pertenezcan a un tipo en específico de empresa.
La venta de las acciones de Tesla este año presenta un "punto de entrada atractivo" para los inversores, asegura Patrick Hummel, de UBS. La compañía cotiza cerca de sus mínimos históricos en relación con el precio de las ganancias.