La transformación digital no para y agregará US$ 100 billones a la economía mundial para 2025
Las estadísticas respaldan la creciente relevancia de este fenómeno tecnológico en el mundo empresarial.
Las estadísticas respaldan la creciente relevancia de este fenómeno tecnológico en el mundo empresarial.
Con la transformación digital y el avance tecnológico, son muchos los roles que están enfrentando un cambio drástico. Cómo prepararse para las nuevas oportunidades que surgen.
El Director Senior de Pymes & Emprendedores de Mercado Pago comenta cómo la nueva ola digitalizadora abre un nuevo abanico de oportunidades en los comercios pymes de Argentina.
Ejecutivos de Toyota Argentina, Telefónica Movistar Argentina y Laboratorios Bagó coincidieron en la importancia de innovar y tener una escucha activa para nutrirse del conocimiento de clientes y proveedores.
Forbes presentó la segunda edición de su CIO Talk, donde referentes de los desarrollos en inteligencia artificial generativa detallaron presente y futuro de estas herramientas en el ámbito de los negocios.
Es relevante que los directorios de las empresas estén conformados por profesionales altamente capacitados para ejercer el rol, con diversidad de habilidades, experiencia y flexibilidad de perspectivas.
Además del aumento de los costos laborales, ¿por qué la transformación digital también comienza a preocupar?
El VP & Global Head of Financial Services de la empresa proveedora software de código abierto visitó Argentina por primera vez y analizó el mercado financiero regional. Qué rol cumplen los reguladores, cuáles son los desafíos a afrontar y cuál es su opinión de la industria crypto.
Volkswagen y Zurich se unen para cubrir las necesidades de los consumidores en medio de la evolución tecnológica digital, y coinciden en que “hay que potenciar la comunicación”.
Un estudio realizado en Edelman para Microsoft Argentina encontró que 8 de cada 10 pymes reconocen estar atravesando un proceso de transformación digital, la ciberseguridad se consolida como la principal preocupación. Sin embargo, la toma de decisiones basada en datos, la reducción de costos, el aumento de la productividad, y la apertura de nuevos mercados son las innovaciones que las llevan a un nuevo nivel
La consultora Readiness Global relevó problemáticas comunes entre las empresas que acompaña en su proceso de transformación digital. La falta de habilidades, problemas de integración de sistemas y falta de claridad en la estrategia emergen como los principales pain points.
De cara a 2023, la compañía proyecta acompañar a sus clientes en la transformación de sus operaciones y ve una "oportunidad enorme" en el país.
En un mano a mano, los número uno de las filiales locales, Fernando López Iervasi y Néstor García, respectivamente, conversaron con Forbes. "La ciberseguridad hoy es el tema principal en los boards de las compañías".
En 2020, Juan Galo Martínez Nigro, José Saha y Nicolás Campos Angulo crearon Readiness Global, una consultora que brinda servicios a toda la región y cuenta con oficinas en la Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Canadá, México, Colombia y Bolivia. Este año, esperan facturar US$ 4,5 millones.
Aunque la tecnología ha hecho que sea más fácil y rápido recopilar, compartir información y sistematizar procesos que antes eran manuales, es un hecho de que también ha aumentado la cantidad de información que se procesa y se guarda en una nube.
Cómo lo hace NTT Data, una compañía global de transformación digital que tiene cien posiciones abiertas en la Argentina.
Interbanking es una compañía argentina que desde hace más de 30 años brinda soluciones digitales de gestión financiera y en los últimos dos se encuentra llevando a cabo un profundo proceso de transformación que implica poner el foco en el cliente, es decir, en las más de 200.000 empresas que operan a través de su red, conformada por 58 bancos de todo el país, para que cada día sea todo más simple.