Más de 700.000 personas perdieron sus puestos de trabajo durante 2020
De acuerdo a la consultora Ecolatina, la tasa de desempleo en el último trimestre de 2020 llegó al 11% de la Población Económicamente Activa.
De acuerdo a la consultora Ecolatina, la tasa de desempleo en el último trimestre de 2020 llegó al 11% de la Población Económicamente Activa.
Este gran experimento de trabajar desde casa nos trajo más que el Zoom: nos enseñó lecciones valiosas sobre el futuro del trabajo.
Fue uno de los sectores que más fuerte sintió la llegada del Coronavirus en 2020. Por eso, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo anunció la creación de una plataforma que apunta a la recuperación de la actividad. Conocé de qué se trata.
Permitirá a las personas que se desempeñan en ese ámbito ejercer su representación colectiva.
Un estudio de Endeavor junto a Mastercard, dejan en evidencia la la diferencia que aún persiste entre las mujeres y los hombres en el plano laboral.
Los datos se desprenden de un informe de Mercer, consultora de recursos humanos, que comparó las cifras respecto al 2012.
Hoy en día los empleadores pueden rastrear en tiempo real quién en está en la oficina, qué áreas están en uso y si se alcanzó la capacidad de ocupación máxima o no. Soluciones clave en la época de la "nueva normalidad".
El 65% de los líderes de Recursos Humanos de América Latina creen que la pandemia afectará negativamente los resultados de negocio.
De acuerdo a la consultora Abecebd, la economía del país debería transitar un período de cinco años de crecimiento por encima del 3% para volver a los mismo niveles. Aunque podrían necesitarse dos años más.
El empleo asalariado privado registrado se contrajo un 3,1%, desde que se adoptaron las primeras medidas de aislamiento social, entre febrero y octubre de 2020.
Muchas organizaciones ya comenzaron a experimentar con modelos de trabajo híbridos. Algunas consideraciones serias que deberían hacer que todos los gerentes se detengan sobre la viabilidad a largo plazo de un esquema laboral de este tipo.
Entre los meses de octubre y diciembre, el International Business Report de Grant Thornton entrevistó a 77 líderes de empresas medianas argentinas para investigar acerca de la salud mental de sus empleados dentro de las compañías.
Cuáles son las herramientas que ofrece el mercado y por qué potencian la marca empleadora.
La compañía, que cuenta con 22 empleados, ya operado con clientes en varios mercados de la región, como Panamá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Paraguay y Uruguay. Y no descartan lanzarse en Europa.
La pandemia aceleró como nunca la determinación de las organizaciones de apostar a Cloud. Desde servicios de procesamiento y almacenamiento hasta aplicaciones a medida, pasando por bases de datos, todo el ecosistema comienza a desplegarse para las empresas locales.
Los datos surgen del último informe que elaboró Randstad, donde también se ahondó sobre cómo las nuevas generaciones generaron que se disuelva la línea separadora entre lo laboral y lo personal.
Luego de sellar un acuerdo en US$ 27.700 millones, la empresa de computación en la nube se quedará con la compañía de chat laboral, en un intento de desafiar el liderazgo del mercado de software de Microsoft.