La importancia de las conexiones humanas para el trabajo híbrido
La cultura empresarial y las conexiones humanas no son de los temas más discutidos; sin embargo, son asuntos primordiales para que una organización prospere.
La cultura empresarial y las conexiones humanas no son de los temas más discutidos; sin embargo, son asuntos primordiales para que una organización prospere.
El Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (CECAP) de la Universidad Austral elaboró un informe sobre el discurso social del empleo público y privado en el país, que reveló una preferencia del 62% de los argentinos por el empleo estatal. La consulta apuntaba a una situación de misma remuneración e iguales condiciones laborales en ambos sectores.
Muchos candidatos calificados socavan su credibilidad en las entrevistas debido a cómo presentan sus habilidades o hablan de su experiencia. Por eso, a continuación seis cosas que hay que evitar.
La recuperación del empleo que se lleva a cabo en 2021 está motorizada en el país por el trabajo informal.
Los webinars: muchos son gratuitos, lo que permite saltar la barrera económica. En 2021 el promedio de participantes en los webinars de las diferentes industrias fue 148, un número que se potenció desde el comienzo de la pandemia.
Las más relevantes por facturación, divididas por área de comercio.
El desarrollo de nuevos ecosistemas colaborativos tendrá un componente tecnológico hiperconectado que cambiará la forma de asumir los riesgos por parte de las empresas, según un informe.
El ritmo de vida y los cambios en la forma de trabajar generaron que varias personas se refugiaran en esta práctica para combatir el agotamiento mental.
Un relevamiento de Adimra advierte que un 50% de las empresas metalúrgicas quiere aumentar su personal, pero sus intenciones se ven frenadas por esta medida.
Estas empresas tienen una modalidad de trabajo que resulta muy atractiva para las nuevas generaciones y tienen propuestas innovadoras con mucho potencial de crecimiento.
Según informó la compañía brasileña, generará inicialmente unos 150 puestos de trabajo, con vistas de expandir su producción a tres plantas.
La planificación para el retiro no es ni debe ser propiedad de los más ricos. Qué objetivos se persiguen con estas acciones, cómo hacerlo, con qué instrumentos. Lo más importante es planificar sin importar en la etapa de la vida en que las personas se encuentren.
La mitad de los encuestados considera que no ve inconvenientes en cambiar de empleo en contexto electoral, aunque el 49% cree que los comicios impactan en la cantidad de oportunidades laborales.
La compañías argentinas de la industria del software aseguran que hay por año entre 5.000 y 10.000 posiciones sin cubrir: cuáles son los motivos y qué soluciones podrían resolver la problemática.
Una encuesta realizada por Pollfish a trabajadores norteamericanos, encontró que el 65% estaría dispuesto a reducir su sueldo un 5% con tal de no retornar a la oficina.
Son los datos que muestra una encuesta en la que participaron más de 4.700 personas de todo el país. El informe forma parte del Randstad Employer Brand Research 2021, un estudio independiente sobre employer branding a nivel mundial.
Las compañías que se sumen a la iniciativa "Te Sumo" se beneficiarán con una reducción en aportes patronales y recibirán un apoyo económico del Estado.
Mauricio Salvatierra, gerente General de la firma tecnológica, aseguró que la idea es duplicar la cantidad de puestos de trabajo de acá a cinco años. Cómo lo hará.