Tres prompts de IA para alivianar la carga laboral cuando uno está agotado
Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar tareas, mejorar tu organización y reducir el esfuerzo diario con simples indicaciones.
Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar tareas, mejorar tu organización y reducir el esfuerzo diario con simples indicaciones.
Jonas Prising, CEO global de ManpowerGroup, visitó Buenos Aires en el marco del 60° aniversario de la compañía en Argentina y dialogó en exclusiva con Forbes. Con más de 25 años en la empresa y una historia personal que comenzó moviendo cajas en un depósito en Suecia, comparte su mirada sobre cómo cambió el liderazgo en un contexto atravesado por la inteligencia artificial, la geopolítica y la transformación del mundo laboral.
Las organizaciones que impulsan el regreso total a la presencialidad enfrentan un escenario distinto: muchos trabajadores priorizan la autonomía, el equilibrio personal y la flexibilidad. Para que la transición funcione, los líderes tienen que comunicar con claridad, revisar sus políticas y habilitar espacios de diálogo real.
El 91% de los trabajadores argentinos experimenta exceso de trabajo y presión constante. Mientras empresas y especialistas buscan nuevas estrategias para mejorar el bienestar, hay principios milenarios orientales que emergen como posibles alternativas para combatir esta epidemia silenciosa.
Aprendé a manejar situaciones desafiantes con colegas difíciles sin generar conflictos innecesarios. Estrategias clave para evitar roces, establecer límites y mantener la armonía en el ambiente laboral.
Hacer bien tu trabajo no siempre es suficiente para avanzar. Si sentís que tu crecimiento laboral se estancó, es posible que ciertos obstáculos estén frenando tu progreso sin que te des cuenta. Identificá cuáles son los errores que podrían estar limitando tus oportunidades y qué estrategias aplicar para superarlos.
Muchas veces los talentos no renuncian simplemente a una empresa, sino a dirigencias ineficaces. En Estados Unidos, siete de cada diez trabajadores afirman que renunciarían a un trabajo si tuvieran un mal manager.
La motivación es lo que lleva a los empleados a ir a trabajar todos los días. Sin embargo, mantenerse profesionalmente comprometido puede ser un desafío, especialmente para la Generación Z.
Conocé su método que optimiza la colaboración y acelera los procesos sin perder eficiencia. Según expertos, el trabajo asincrónico es la clave para reducir reuniones innecesarias y tomar mejores decisiones.
Pequeños gestos pueden marcar la diferencia en el ambiente laboral. Desde reconocer los logros hasta fomentar el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, estas estrategias simples ayudan a crear un equipo más motivado, comprometido y productivo.
Descubrí las herramientas menos conocidas que pueden potenciar tu presencia profesional, desde la personalización de tu perfil hasta la creación de contenido interactivo.
Así como cuidamos el medio ambiente eliminando elementos contaminantes, en la comunicación podemos depurar nuestro lenguaje de expresiones restrictivas, automáticas o limitantes que bloquean el diálogo, generan barreras o producen emociones negativas.
Cómo aumentar tu reconocimiento en el trabajo, comunicar los logros de manera estratégica y posicionarse como un candidato ideal para nuevas oportunidades de crecimiento.
Más allá de indagar sobre habilidades técnicas y experiencia, los buenos reclutadores generalmente combinan con tácticas sutiles e inesperadas para observar comportamientos, detectar patrones y, en última instancia, revelar la verdadera naturaleza de los candidatos.
Dominar estas competencias clave en IA puede abrirte nuevas oportunidades laborales, mejorar tu perfil profesional y potenciar significativamente tus ingresos.
En Argentina, el 33% de los empleados encuestados por Randstad indicó haber dejado alguna vez un empleo porque el esquema de trabajo no era lo suficientemente flexible de acuerdo a sus necesidades. Un cambio de época que pone a las organizaciones frente a una mayor movilidad y niveles de rotación crecientes. El rol de las redes sociales en este contexto.
Muchos profesionales alcanzan posiciones altas sin contar con las herramientas necesarias para desempeñarse con éxito. Adaptarse a nuevas responsabilidades requiere formación continua y una estrategia clara para potenciar fortalezas y cerrar brechas de conocimiento.
Comprender cómo interactúan las personas al buscar un acuerdo marca la diferencia en cualquier trato. Cuatro enfoques clave para influir, persuadir y obtener mejores resultados en distintos escenarios. Identificar la mejor estrategia según la situación puede ayudarte a mejorar tu posición y lograr beneficios mutuos.
Existen muchos métodos para ahorrar de forma disciplinada y constante, como el kakebo, la técnica del salario estable o la regla del 80/20.