#Trabajo híbrido
Cuatro factores clave para acompañar el proceso de regreso a las oficinas
Después de dos años de pandemia, muchas organizaciones recién ahora estructurando el regreso a los ámbitos de trabajo “tradicionales”. En su mayoría, se trata de esquemas híbridos que combinan el trabajo remoto y la presencialidad para capitalizar lo mejor de ambos mundos.
Así se libró la guerra entre jefes y empleados por el retorno del trabajo presencial
Los trabajadores reportaron más del doble del nivel de estrés y ansiedad que los altos jefes tras la vuelta a las oficinas.
Por qué el trabajo híbrido será una ventaja competitiva para las empresas
De acuerdo con una encuesta de WeWork, el 85% de los empleados ve en el trabajo híbrido el modelo laboral ideal postpandemia.
El nuevo lenguaje digital corporal: cómo mejorar la comunicación y evitar malentendidos en el teletrabajo
En el mundo actual, casi un 70% de las comunicaciones entre equipos de trabajo son virtuales. Se estima que, en el ámbito profesional, cada persona recibe 96 correos electrónicos y envía 30.
Flexibilidad horaria, igualdad laboral y más: qué buscan las mujeres hoy en un trabajo
La nueva realidad laboral suscitada por la pandemia modificó gustos y preferencias de las trabajadoras. Qué priorizan las colaboradora antes de decirle que sí a un empleo.
Trabajo y pandemia: ¿por qué los argentinos quieren volver a la oficina?
Una encuesta reveló que 8 de cada 10 argentinos consideran que la pandemia afectó su rendimiento y la relación con sus pares a nivel laboral, además de estar afectando su salud mental.
Híbrido, buen clima laboral y sueldos competitivos: cómo es el trabajo soñado por los argentinos
La ubicación del lugar de trabajo y los bonos o premios ofrecidos también se destacan en el ranking de factores que hacen al trabajo soñado, según un estudio privado.
¿Presencialidad o virtualidad? Cómo hacerlo bien
Expertos aseguran que volver a la oficina debe ser un proceso calculado para minimizar riesgos. Invitado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), Robert Pozen comparte su expertise.
Ni programador ni IT: estos son los nuevos puestos más demandados según Forbes
Revelan que hubo un aumento del 60 % en los títulos de trabajo relacionados con el futuro del trabajo y un aumento del 304 % en los títulos que hacen referencia al “trabajo híbrido” desde que comenzó la pandemia.
Qué tan creativos somos realmente cuando teletrabajamos
Microsoft realizó un estudio en el que analizó a más de 60.000 empleados. Los resultados fueron publicados en Nature Human Behavior con algunos hallazgos interesantes.
Trabajo híbrido: una oportunidad para mejorar productividad y la calidad de vida
El trabajo híbrido se está consolidando en el mundo empresarial, por la flexibilidad que brinda a las empresas para darles continuidad a sus negocios e impulsar el bienestar de sus empleados. Este modelo laboral será implementado por 73% de las compañías.
El 77% de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida
Este dato se desprende de un nuevo estudio realizado por Microsoft junto con la Udesa. Las personas encuestadas ya trabajan una parte del tiempo desde la oficina y otra parte desde su casa. Entre los rasgos más positivos se encuentran una mayor productividad de los equipos (60%) y un aumento del bienestar y el equilibrio personal (81%).
Creó un 'Airbnb' de espacios de trabajo y ahora va por la expansión regional
A través de EspaciosYa!, Mabel Ciancio desarrolló en 2019 una plataforma que conecta a quienes tienen metros cuadrados para ofrecer con emprendedores que buscan lugares de trabajo, oficinas comerciales e industriales.
Cómo será el trabajo en la era pospandemia, de acuerdo a una especialista española
Marta Zaragoza, Global Partner y vicepresidenta ejecutiva en BTS, visitó recientemente la Argentina. En un mano a mano con Forbes, identificó las tendencias que marcarán al mundo laboral en 2022.