Forbes Argentina
Waymo anunció que trabajará junto a Toyota en el diseño de una nueva plataforma
Negocios

Toyota da un paso hacia la conducción autónoma tras anunciar la alianza con un gigante

Alan Ohnsman Colaborador

Share

Waymo y la automotriz trabajarán en la creación de una plataforma de próxima generación para autos y camiones autónomos, y estudiarán formas de integrar el conductor habilitado con inteligencia artificial de Waymo en vehículos de uso personal.

1 Mayo de 2025 15.45

Waymo, el principal operador de robotaxis del mundo, anunció que trabajará junto a Toyota en el diseño de una nueva plataforma para autos y camiones autónomos, y que también estudiará formas de adaptar su tecnología de conducción automatizada para vehículos de uso personal. El anuncio se produce poco después de que el CEO de Alphabet señalara que el uso del sistema de Waymo en automóviles personales podría ser una posibilidad a futuro.

"El mayor fabricante de automóviles del mundo comparte un fuerte sentido de propósito y una visión común con Waymo para avanzar en la seguridad a través de la tecnología de conducción automatizada", afirmó Hiroki Nakajima, vicepresidente ejecutivo de Toyota, en un comunicado conjunto con Waymo. "Confiamos en que esta colaboración puede ayudar a llevar nuestras soluciones a más personas en todo el mundo, acercándonos un paso más a una sociedad sin accidentes", agregó.

Toyota lleva años desarrollando un programa interno de vehículos autónomos y está ampliando el uso de funciones avanzadas de asistencia al conductor tanto en su línea de productos Toyota como en la de Lexus. Sin embargo, todavía no anunció planes para lanzar su propio servicio de robotaxis. Waymo, por su parte, también colabora con Hyundai Motor, que comenzará a suministrarle este año unidades del modelo eléctrico Ioniq 5 para ser utilizadas en su creciente flota de robotaxis.

Consultado la semana pasada sobre el crecimiento a largo plazo de Waymo durante la presentación de resultados trimestrales de Alphabet, el CEO Sundar Pichai dijo que "la opcionalidad futura en torno a la propiedad personal" podría estar vinculada a los automóviles, aunque no brindó más detalles. Esa fue una reafirmación de un plan anunciado por primera vez por el ex CEO de Waymo, John Kracik, en 2018, aunque desde entonces la empresa habló poco al respecto.

Waymo
Es probable que el sistema de Waymo para vehículos personales que no requiere supervisión humana se ofrezca como un servicio por suscripción.

Waymo está realizando más de 250.000 viajes pagos por semana en robotaxis en ciudades como Phoenix, San Francisco, Silicon Valley, Los Ángeles y Austin. También se prepara para expandir el servicio a Atlanta, Miami y Washington D.C., y está probando sus SUV eléctricos Jaguar I-PACE en Nashville y Tokio.

Trabajar directamente con Toyota en una plataforma de vehículos autónomos —que ambas compañías podrían compartir— podría ayudar a reducir los costos de este tipo de vehículos, haciéndolos más rentables de operar. Adaptar el sistema de Waymo para vehículos personales —que, a diferencia del denominado sistema Full Self-Driving de Tesla, es verdaderamente autónomo y no requiere supervisión humana para tomar el control— probablemente se ofrezca como un servicio por suscripción, lo que abriría una nueva y lucrativa fuente de ingresos para la empresa con sede en Mountain View, California, además de su negocio de robotaxis.

Las compañías afirmaron que el alcance de su colaboración "seguirá evolucionando a través de conversaciones en curso". No brindaron detalles financieros sobre la asociación y un vocero de Waymo no hizo comentarios de inmediato al respecto.

Con información de Forbes US.

10