Cómo es el concepto de LG para fusionar los vehículos con el metaverso
Se trata de Visión Omnipod, un vehículo que brinda una experiencia en el metaverso mientras se conduce.
Se trata de Visión Omnipod, un vehículo que brinda una experiencia en el metaverso mientras se conduce.
La experiencia está definiendo si se vuelve a ser cliente o no de un producto o servicio, afirmó en una entrevista con Forbes Galib Karim, vicepresidente de Avaya para América Latina.
Al igual que los atacantes pueden utilizar anuncios maliciosos y otras técnicas para dirigir a las víctimas a sitios fraudulentos, pueden hacer lo mismo con los QR.
Investigadores tomaron en consideración documentación de la Comisión Europa que describe docenas de habilidades que se requieren de los actuales y futuros robots.
El robot de Clearbot y Razer es capaz de controlarse solo y detectar mediante un algoritmo de inteligencia artificial basura y plásticos para recolectar de océano o ríos.
Juan Cruz Gotta es el creador de LIBRODEPASES, una plataforma que busca darle más oportunidad a los futbolistas conectándolos con clubes y agentes.
Esta innovadora tecnología cambiará nuestro mundo.
Alimentos impresos en 3D, pensados en la información genética y sin animales, dibujan el futuro de la industria.
El desarrollo, en colaboración con Sony, se llama holografía tensorial y permite crear hologramas 3D en tiempo real en cuestión de segundos.
Chrysler quiere poner en el mercado en 2025 su primer vehículo totalmente eléctrico; actualmente sólo vende dos modelos tradicionales.
Este jueves 7 de abril se conmemora el Día Internacional de la Salud. En los últimos años, se da cada vez más relevancia a la "salud tecnológicas" y los expertos dan consejos y recomiendan herramientas para mejorarla.
Únicamente el 10% de las empresas globales son líderes digitales. Para progresar en la Cuarta Revolución Industrial, es posible desarrollar los ecosistemas necesarios en seis pasos.
La fintech argentina Quiena Inversiones gestiona inversiones de manera automática, obteniendo rendimientos de hasta un 15% en dólares en promedio anual de los últimos 5 años.
La ciberdelincuencia aumenta, incluso se ofrece como servicio y los costos asociados a esta podrían ser de 10,5 billones de dólares en 2025.
Más de la mitad de todos los empleados necesitarán formación en nuevas habilidades durante los próximos cinco años, según estudios del Foro Económico Mundial. Para dar una solución a esta cuestión, SeniorITty ofrece un programa de reconversión laboral hacia empleos IT destinado a profesionales mayores de 40.
Este sábado, a través de sus redes sociales, el Salón de la Fama del básquetbol de los Estados Unidos hizo oficial una noticia que ya circulaba: Manu Ginóbili ingresará este año a ese sitio reservado para las grandes leyendas de ese deporte. Luego de su retiro en 2018, el bahiense dedicó tiempo a su familia y a invertir en distintas empresas tecnológicas de la Argentina.
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.