Quiénes integran la mesa chica de Santander en Argentina
Bajo el liderazgo del CEO, Alejandro Butti, el Comité de Dirección se prepara para un 2025 de crecimiento y proyecta invertir más de 500 millones de euros durante los próximos tres años.
Bajo el liderazgo del CEO, Alejandro Butti, el Comité de Dirección se prepara para un 2025 de crecimiento y proyecta invertir más de 500 millones de euros durante los próximos tres años.
Las herramientas tecnológicas actuales no sólo impulsan la eficiencia operativa, sino que redefinen el núcleo mismo de los negocios. El rol actual del Chief Information Officer (CIO) y cómo ha evolucionado para optimizar el desempeño organizacional.
El CEO del banco en la Argentina explica la estrategia de transformación digital de la entidad en un contexto de volatilidad global. El rol del líder en el proceso.
Los responsables de las áreas de Customer de YPF, Ford, Santander Argentina y Zebra pusieron sobre la mesa las estrategias que las empresas necesitan sostener para enamorar a los clientes.
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial y Wealth Management de Santander Argentina, asegura que para lograrlo es clave la inclusión.
Juan Martín Ocampo, Gerente de Agronegocios de Santander Argentina; Eduardo Novillo Astrada, CEO y co-fundador de AgroToken; y Maximiliano Landrein, Co-fundador y CEO de Agrofy, revelaron de qué modo el campo se moderniza y la digitalización revoluciona la forma tradicional de entender al sector.
El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.
Butti cuenta los planes de la entidad para 2022. Los sectores clave, las variables macro y el acuerdo con el FMI, entre otros temas.
En la categoría Accelerate, para aquellas startups con un producto o servicio en el mercado en fase de aceleración, el joven argentino Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies, recibió el primer puesto.
El evento se siguió gratuitamente desde la web de Forbes Argentina, donde funcionarios, responsables de RRHH, consultoras y especialistas hablaron sobre los desafíos de la gestión y motivación, los mayores retos del momento.