Siete cedears que siguen marcando récords gracias a la IA
El empuje de la inteligencia artificial mantuvo el envión de las principales tecnológicas del mundo, con Nvidia al frente. Qué miran los analistas para evaluar si todavía tienen recorrido.
El empuje de la inteligencia artificial mantuvo el envión de las principales tecnológicas del mundo, con Nvidia al frente. Qué miran los analistas para evaluar si todavía tienen recorrido.
La expectativa por los resultados del gigante de los chips crece entre operadores que ya dudan de las promesas millonarias en IA. Un tropiezo en los números podría disparar una corrección en todo el sector tecnológico.
La suba del 5% en sus acciones, impulsada por el fuerte desempeño de Azure y otros productos clave, dejó a la firma de Redmond por encima de Apple y detrás de Nvidia en la carrera bursátil.
El cofundador de la tecnológica sumó más de US$ 5.300 millones a su patrimonio luego del histórico salto bursátil que disparó la valoración de la firma hasta US$ 4,15 billones.
Impulsada por el auge global de la IA, la fabricante de chips desarrolló una estrategia apoyada en asociaciones clave, demanda soberana y expansión internacional que la posiciona como eje central del nuevo orden tecnológico.
Mientras los gigantes del sector acaparan titulares, otras compañías más discretas avanzan con desarrollos capaces de disparar su valor bursátil. Estas alternativas representan oportunidades para inversores que desean diversificar su cartera con tecnologías innovadoras.
El nuevo boom de la inteligencia artificial dispara el valor de la acción de Nvidia y ejecutivos clave aprovechan para vender acciones; el CEO Jensen Huang lidera la tendencia bajo un plan preestablecido.
Mientras otras compañías de chips tambalean, la firma dirigida por Jensen Huang se afirma como proveedora clave del boom de la inteligencia artificial, con nuevos proyectos, récord de ingresos y un lugar entre las empresas más grandes del mundo.
Tras un arranque flojo en abril, varias compañías del segmento más volátil del mercado volvieron al centro de la escena el mes pasado. Tecnología, biotecnología y servicios digitales lideran una lista con fundamentos sólidos y alto respaldo de fondos especializados.
La compañía logró nuevamente una marca récord en ventas aunque su crecimiento en ganancias fue más moderado que en trimestres anteriores debido a los controles regulatorios de Estados Unidos sobre su negocio con China.
El fabricante de semiconductores abrirá este año un centro para combinar hardware cuántico con supercomputadoras, con apoyo de Harvard, el MIT y startups.
La empresa de chips proyecta un duro golpe financiero por las limitaciones de Estados Unidos a la exportación de tecnología de inteligencia artificial. Qué dicen los analistas, que continúan siendo optimistas sobre las ventas del gigante de semiconductores.
La movida refuerza la ofensiva industrial de Trump y marca distancia de Asia en medio de nuevas trabas al comercio tecnológico.
Desde la visión innovadora de Jensen Huang hasta la claridad analítica de Reed Hastings y Satya Nadella, el lenguaje se convierte en una herramienta fundamental para influir en el mercado y motivar equipos.
Desde la nueva arquitectura Blackwell hasta alianzas estratégicas con General Motors y Disney, la compañía anticipó el futuro de la IA con chips más potentes, supercomputadoras accesibles y desarrollos en robótica.
Intel anunció nuevo CEO y se trata de un reconocido ejecutivo que logró revalorizar diversas compañías en el negocio de los semiconductores
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
Los ciclos de mercado sugieren movimientos estratégicos para los inversores en un año repleto de correcciones y oportunidades.
Se sostiene la fuerte presión vendedora tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, que provocaron caídas en las bolsas globales.