El ascenso del empresario nacido en Taiwán y nacionalizado estadounidense, Jensen Huang, al sexto puesto entre las mayores fortunas del planeta coincidió con un impulso histórico en las acciones de Nvidia. La compañía fabricante de chips informó que reanudará pronto la venta de su línea H20 AI en China, tras la autorización del gobierno de Estados Unidos que lidera Donald Trump.
Ayer, las acciones de Nvidia avanzaron más de un 4% y superaron los US$ 171, y alcanzaron un máximo intradiario de US$ 172,40, luego de abrir en un récord absoluto.
Nvidia confirmó que Huang mantuvo encuentros este mes con Trump y autoridades chinas en Beijing, con el objetivo de destrabar las restricciones que frenaron el comercio de chips. El gobierno estadounidense garantizó licencias para retomar las operaciones en el mercado asiático.
En abril, Nvidia anticipó una reducción de US$ 5.500 millones en ingresos debido a las limitaciones impuestas por Washington. Según Huang, el segmento de chips de inteligencia artificial en China representa oportunidades por US$ 50.000 millones que quedaron fuera del alcance de empresas estadounidenses.
El anuncio sobre el regreso de los envíos impactó de inmediato en la capitalización bursátil de la compañía, que registró otro récord.
Valoración de Forbes
Huang, que posee cerca del 3% de las acciones de Nvidia, es la sexta persona más rica del mundo. Su fortuna está valorada en US$ 148.100 millones, según estimaciones de Forbes.
El valor de su participación subió en más de US$ 5.300 millones con el alza de las acciones. Así, quedó apenas por delante de Arnault (US$ 147.900 millones) y por detrás de Larry Page, de Google (US$ 150.600 millones).
- US$ 145.000 millones. Esa es la cantidad que se sumó a la capitalización bursátil de Nvidia con el aumento de sus acciones en la mañana del martes.
- Nvidia, con una valoración cercana a US$ 4,15 billones, se ubica por delante de Microsoft (US$ 3,7 billones), Apple (US$ 3,1 billones) y Amazon (US$ 2,3 billones) como la empresa más valiosa del mundo.
Antecedentes
Los analistas se mostraron optimistas sobre el papel de Nvidia en el mercado de la IA en los últimos meses, a pesar de los controles de exportación bajo la administración Trump. Las acciones subieron un 24% en el año. Según se informó, Huang intensificó sus presiones contra las restricciones luego de que Estados Unidos bloqueara las entregas de sus chips H20. Argumentó que esas regulaciones debilitaban el liderazgo tecnológico en Estados Unidos.
Ananda Baruah, analista de Loop Capital, dijo el mes pasado que Nvidia estaba en la "vanguardia" de la próxima "Ola Dorada" para la IA generativa y que más empresas adoptan la tecnología. En ese momento, Baruah elevó su precio objetivo para las acciones de Nvidia a US$ 250, desde US$ 175. Así, superó el pronóstico promedio de US$ 173 de los analistas de Wall Street. Además, afirmó que la valoración de la compañía podría alcanzar un máximo cercano a US$ 6 billones.